![Renfe se llevará a Asturias el centro de gestión de viajeros de Santander](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/70806913-k75-U1606335274809FC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Renfe se llevará a Asturias el centro de gestión de viajeros de Santander](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/24/media/cortadas/70806913-k75-U1606335274809FC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Santander
Lunes, 24 de enero 2022, 07:12
La empresa Renfe ha elaborado el pliego de condiciones para la contratación de los trabajos de construcción del nuevo centro de gestión de viajeros del vecino Principado de Asturias, departamento en el que el operador ferroviario tiene previsto centralizar la actividad que actualmente se viene ... desarrollando en las oficinas abiertas en Oviedo, El Berrón y Santander. Esto quiere decir que, culminada la obra y activado el servicio, las instalaciones de la capital cántabra -lo mismo que las del concejo asturiano- acabarán desapareciendo.
Según ha podido saber este periódico, Renfe está planeando la construcción de un nuevo centro de gestión de viajeros en la antigua cafetería situada en el área comercial de la Estación del Norte de Oviedo, instalación que sustituirá a la actual y que integrará a las oficinas de El Berrón y Santander.
«Oficialmente no nos han comunicado nada», asegura el secretario del comité de empresa de Renfe, Armando Gutiérrez. «Pero extraoficialmente hemos recibido alguna información, sí», reconoce el portavoz, para quien los planes del operador ferroviario en el Principado de Asturias «son un mensaje bastante claro a Cantabria».
Claro y negativo, porque si bien no se va a producir a corto plazo, el cierre de la oficina en Santander se da por hecho.
«En Santander hay abierto un centro de gestión de viajeros en el que trabajan alrededor de veinte personas», explica Gutiérrez. Lo hacen en dos áreas diferenciadas. En el servicio comercial, que es el que se ocupa de la reubicación de los viajeros de un tren cuando se produce alguna incidencia, y en el servicio de gestión, que es el que se ocupa de las necesidades de las máquinas y los maquinistas.
«La decisión de la compañía no va a ser traumática para ninguna de esas personas porque, llegado el momento, todas ellas serán reubicadas en otras áreas», tranquiliza al respecto el sindicalista, que, en cambio, lamenta que esos veinte puestos de trabajo «se perderán».
Lo que no se sabe es cuándo. O al menos con mucha precisión, porque, consultada al respecto, la empresa ferroviaria no supo precisar muy bien en qué momento el centro de gestión de viajeros de Santander hoy abierto cerrará sus puertas para no volver a abrirlas más.
«El proyecto es ese, sí. Centralizar en Oviedo el trabajo que se realiza en las oficinas de El Berrón y Santander», admiten fuentes de la compañía, que aseguran, como lo hace el sindicalista, que los trabajadores afectados «se reubicarán en otros servicios». Eso, «llegado el momento», que se desconoce con exactitud «porque estamos inmersos en un proceso de trámites burocráticos que puede prolongarse durante bastante tiempo».
Hasta su integración definitiva en las futuras oficinas de Oviedo, «el de Santander se mantendrá como centro de gestión de viajeros satélite».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.