Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de Renfe en Cantabria ha denunciado este martes un «drástico recorte» de los servicios de la compañía en la región, con la supresión de un «gran número» de trenes en la región, tanto de cercanías como en las líneas con ... Oviedo, Bilbao y Valladolid, «aprovechando la crisis sanitaria», tras el final del estado de alarma por el covid-19.
En concreto, según señalan los sindicatos, Renfe ha suprimido la mitad de las circulaciones de la línea entre Santander y Oviedo y entre la capital cántabra y Valladolid, además del 66 % de las de la ruta con Bilbao y varios trenes de cercanías de ancho métrico (FEVE) entre Santander y La Cantábrica en Astillero.
El comité de empresa asegura, además, que junto con esos servicios «con obligaciones de servicio público», la compañía ferroviaria «ha recortado dos de las tres circulaciones de la línea comercial Santander-Madrid, manteniendo sólo uno de los tres Alvias que unen la región con la capital de España, en concreto el de las 7.00 horas, y suprimiendo los de las 14.00 y las 19.00 horas.
Por ello, el comité ha trasladado, en una nota de prensa, su rechazo a la supresión de esos trenes, que considera que se produce «vulnerando que estos servicios son catalogados con obligaciones de servicio público porque el Ministerio de Fomento los subvenciona para ello».
Los sindicatos consideran «inaceptable» este «drástico recorte» de servicios que operaban antes del estado de alarma y de las restricciones de movilidad decretados por el Gobierno de España por la pandemia del coronavirus, a los que se unen «recortes salariales en los que Renfe aprovecha la llegada de la nueva normalidad para trasladar el coste de la crisis a los trabajadores».
En este sentido, el comité de empresa asegura que la compañía ha eliminado el adelanto de la variable salarial para estructura de dirección del mes de junio y ha reducido el correspondiente a la estructura de apoyo y cuadros técnicos al 20 %, anunciando otro recorte del 50 % para el año 2021.
«Además, Renfe dinamita el artículo 38 de la Ley Orgánica del Estatuto de los Trabajadores, al imponer el disfrute de las vacaciones en oficinas obligatoriamente en el mes de agosto y tirando a la papelera todos los calendarios laborales que se había pactado», critican los sindicatos, que acusan a la compañía ferroviaria de «aplicar todos estos recortes de manera unilateral».
Frente a esto, el comité ha exigido el restablecimiento de todas las conexiones ferroviarias eliminadas y ha recordado que Renfe «debe y tiene que garantizar un servicio público ferroviario con suficientes avales de espacio y seguridad sanitaria para todos aquellos viajeros que deseen utilizar para sus desplazamientos el tren».
«El Grupo Renfe no puede actuar como una empresa privada que tiene como único objetivo ganar dinero y más bien debería ayudar a que España pueda arrancar con fuerza después de los meses vividos, garantizando que los ciudadanos tengan a su alcance el mismo servicio público que tenían antes del Estado de Alarma», se concluye desde el comité de empresa.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.