Secciones
Servicios
Destacamos
Los 25 senderistas atrapados por la dureza de la ruta que realizaban en el parque natural Saja-Besaya han sido rescatados a lo largo de esta noche en buen estado. Solo una mujer ha necesitado ser trasladada al hospital por hipotermia y agotamiento. Los ... demás, han podido descansar en su hotel de Reinosa después de catorce horas a la intemperie (nueve desde que pidieron ayuda).
Ha sido un largo dispositivo que se ha prolongado hasta las cinco de la mañana y del que ha sido testigo este periódico para evacuar al grupo procedente de Vigo y al perro que les acompañaba, en su totalidad.
Rescatados 25 senderistas y un perro bajo el pico La Concilla #Saja, a unos 1.700 mts, con nieve y una sensación térmica de unos -12°. Una mujer de 73 años ha necesitado evacuación en camilla y traslado hospitalario por hipotermia y agotamiento. +Info: https://t.co/JRtWr5fyZh pic.twitter.com/l7CxIx1S5P
— 112 Cantabria (@112Cantabria) 18 de marzo de 2019
A la una de la madrugada los rescatadores consiguieron acceder hasta la zona de Palombera donde estaban los excursionistas y a las 03.30 horas, han comenzado a llegar los primeros rescatados al refugio de Bucierca -siete kilómetros a pie desde donde se encontraban-. Desde aquí, han sido trasladados en vehículos al centro de interpretación del Saja (situado en Saja-Los Tojos), donde el 112 coordinó un rescate que ha movilizado a numerosos efectivos. La llegada de los rescatados a este albergue provisional ha dejado imágenes de agradecimiento y emoción por parte de algunos de ellos, después de varias horas soportando las inclemencias del tiempo en la zona en la que se encontraban.
Se decidió dividir en dos el dispositivo de rescate, debido a las diferentes circunstancias en las que estaban los miembros del grupo de senderistas, con edades comprendidas entre los 24 y los 73 años, aunque la mayoría rondaba los 60 años. Uno de los grupos debía realizar ese recorrido de siete kilómetros de forma más lenta, pues tendrían que portear en camilla a la mujer de 73 años que presentaba los síntomas de hipotermia más graves hasta el refugio. Fue atendida por el 061 y se decidió que fuera de las primeras evacuadas por carretera hacia el centro de interpretación del Saja.
A las cuatro de la madrugada llegó al refugio la última expedición de los rescatadores con los senderistas y se decidió evacuar hacia el hospital Sierrallana a la persona que padecía hipotermia. Los demás fueron trasladados por carretera hasta el centro de interpretación del Saja, donde se les facilitaron mantas y avituallamiento, antes de partir en autobús sobre las cinco de la mañana hasta su hospedaje en Reinosa.
El 112 ha informado a primera hora de la mañana del exitoso resultado de la operación para evacuar al grupo que realizaba la ruta de la Jaya Cruzá, en el entorno de Palombera. Fueron localizados bajo el pico La Concilla a unos 1.700 metros de altitud, con nieve y unos 8 grados bajo cero, con una sensación térmica que podía alcanzar los 12 grados bajo cero.
Los afectados iniciaron el trayecto previsto sobre las 10.00 horas de ayer, domingo. Por la tarde, de regreso al punto de encuentro fijado con el autobús que les iba a recoger no han podido continuar la ruta por la dureza de la misma, complicada por las condiciones meteorológicas que les han obligado a hacer una parte importante del recorrido por nieve. Ante la imposibilidad de seguir por sí mismos, dieron aviso de su situación al Centro de Coordinación de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria a las ocho de la tarde, al que facilitaron las coordenadas de su ubicación.
Para acudir en su ayuda se movilizó por tierra a un técnico de rescate y un médico del equipo del helicóptero del Ejecutivo; a un coordinador de emergencias de la Dirección General de Protección Civil; a agentes de Medio Natural, también del Gobierno; a bomberos del 112 pertenecientes al parque de Valdáliga; a efectivos del Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (Greim) y patrullas rurales de la Guardia Civil; a Cruz Roja y al 061.
Sobre la 1:00 son localizados con éxito y sobre las 3:00 regresan al punto de partida. Los #AgentesdelMedioNatural son parte fundamental desde hace tiempo en los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas en el medio natural junto a @112Cantabria. Conocimiento del medio👮♀️👮♂️ https://t.co/RchrGl7G03
— A. P. de Agentes del Medio Natural (@AAFF_Cantabria) 18 de marzo de 2019
Con el objetivo de coordinar el operativo en zona se estableció un Puesto Mando Avanzado (PMA) en el Centro de Interpretación del Parque Natural Saja Besaya, ubicado en Saja (Los Tojos), desde donde se gestionaron los medios y efectivos disponibles en cooperación con la sala del 112. Con los miembros del dispositivo de rescate en el lugar, los bomberos del Servicio de Emergencias del Cantabria y personal de Medio Natural abrieron camino por una pista forestal que daba acceso a la zona en la que el grupo había referido que estaba, cortando y retirando tres árboles caídos que obstaculizaban el paso rodado por la vía.
Con el trayecto libre, accedieron en todoterrenos hasta el refugio de Bucierca, a unos 1.000 metros de altitud. A partir de ahí 20 efectivos (5 bomberos del 112, 9 agentes de Medio Natural, 4 integrantes de la Guardia Civil, y un técnico de rescate y un médico del equipo de helicóptero del Gobierno) iniciaron un trayecto de aproximadamente siete kilómetros caminando hasta los afectados, salvando un desnivel de unos 700 metros, nevando y a bajas temperaturas, que completaron en una hora y media. Otros dos efectivos de Medio Natural se quedaron en el refugio preparando una hoguera y avituallamiento para cuando el grupo llegase.
🔴DESACTIVADO🔴 Tras la evacuación y atención de todos los excursionistas se desactiva el #ERIE de #AlbergueProvisional y #Logística entorno a las 05:00 horas. pic.twitter.com/WxI2dklea7
— Cruz Roja Cantabria (@CRECantabria) 18 de marzo de 2019
Una vez con los senderistas, a los que llegaron sobre las 01.00 horas, los efectivos desplazados atendieron a los afectados, les valoraron, repartieron ropa de abrigo y mantas térmicas y se prepararon para iniciar el descenso. Dos mujeres presentaban los signos más acusados de hipotermia y agotamiento.
Una fue evacuada en camilla desde el punto en el que se encontraban y necesitó traslado hospitalario, mientras que la otra pudo continuar por su propio pie con la ayuda del equipo de rescate.
Los 20 rescatadores y los 25 rescatados iniciaron el camino de regreso hasta el refugio en el que esperaban los agentes de Medio Natural y los vehículos, al que llegaron escalonados entre las 03.30 horas y las 04.00 horas. Una vez allí, las personas más afectadas fueron evacuadas las primeras hasta el PMA, en el que se estableció un albergue provisional, habilitado por Cruz Roja, con avituallamiento caliente y mantas, y donde esperaban sanitarios del 061.
Progresivamente se bajó hasta el punto del encuentro al resto del grupo que, sobre las 05.00 horas, pudo coger el autobús para regresar al hotel en el que se hospedaban.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.