Borrar
Tasa de incidencia. El 12,8% de los usuarios de la región se ha infectado de coronavirus desde marzo. EDUARDO PARRA
Las residencias creen que la receta del éxito de la segunda oleada es «trabajo y protocolo»

Las residencias creen que la receta del éxito de la segunda oleada es «trabajo y protocolo»

Los centros apuntan «el uso de la mascarilla y el mayor número de pruebas PCR» como atenuantes de la incidencia del covid

Rafa Torre Poo

Santander

Domingo, 4 de octubre 2020, 07:33

No tienen tiempo para pararse a pensar en el porqué. Las residencias cántabras refieren ir «partido a partido» antes que fijar la vista demasiado lejos en el calendario. Así llevan desde el mes de marzo. Entonces el coronavirus les atizó con fuerza. Un ... desconocido invitado que se coló sin permiso y ya ha provocado, según contabiliza el Servicio Cántabro de Servicios Sociales (Icass), la muerte de 132 usuarios. Cuando consiguieron reponerse y la curva de infectados comenzó a descender -hasta el momento 715 personas han desarrollado el covid y 580 se han curado-, continuaron con el mismo esfuerzo para que el temido segundo envite -que se esperaba para otoño, pero que llegó a finales de verano- no se cebase de nuevo. Ahora los números les sonríen. Esta semana sólo había tres casos positivos entre los 5.574 residentes y seis entre los 4.070 trabajadores del sector. «Algo hemos hecho muy bien», resume Rubén Otero, gerente de Cadmasa y presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las residencias creen que la receta del éxito de la segunda oleada es «trabajo y protocolo»