Borrar
Eva Pereda limpia la vaina del siglo II a.C. en un laboratorio del Museo de Prehistoria de Cantabria (Mupac). Daniel Pedriza

Restaurar el puñal del siglo II a.C. hallado en Alfoz exigirá radiografías y meses de trabajo

El proceso servirá para limpiar la pieza, frenar la corrosión y que finalmente pueda integrar el catálogo del Museo de Prehistoria

José Carlos Rojo

Santander

Jueves, 12 de septiembre 2024, 19:07

Al final de un pasillo interminable y laberíntico del archivo provincial, en la Biblioteca Central, donde se esconden los despachos del Museo de Prehistoria de ... Cantabria (Mupac) a la espera de que esté lista la futura sede de Puertochico, se escucha el sonido de un motor diminuto. Proviene de una de las salas, el laboratorio de Conservación y Restauración, donde Eva Pereda trabaja con la delicadeza de un relojero. Ese espacio, de apenas 30 metros cuadrados, alberga piezas suficientes como para montar un museo. «Estamos con todo desplegado por todas partes para tenerlo bien catalogado», explica la experta mientras muestra un mosaico de vasijas antiquísimas –o lo que queda de ellas–, que ocupa toda la mesa central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Restaurar el puñal del siglo II a.C. hallado en Alfoz exigirá radiografías y meses de trabajo