![Revilla anuncia que el Presupuesto incluirá una «inyección sin precedentes» de apoyo a la inversión privada](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/foros-ser-rosendo%20(2)-k7YB-U1506099580567rD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Revilla anuncia que el Presupuesto incluirá una «inyección sin precedentes» de apoyo a la inversión privada](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/foros-ser-rosendo%20(2)-k7YB-U1506099580567rD-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pocas semanas para que el Gobierno de Cantabria envíe al Parlamento su proyecto de Presupuestos para 2022 y con la promesa de que se tratará de unas Cuentas «expansivas» que podrían batir un nuevo récord en la historia de la autonomía, el presidente ... autonómico, Miguel Ángel Revilla, ha apuntado una de las novedades que incluirá el borrador. Durante su intervención en el Foro de la Cadena Ser, el regionalista ha asegurado que incluirá «una inyección económica como no ha habido nunca» para el respaldo de la inversión privada.
Sodercán se encargará de vehicular estas ayudas de apoyo a la inversión. «Todo aquel que tenga un proyecto y sea razonable va a tenerlo», ha asegurado Revilla en una intervención que ha tenido lugar en el Hotel Real de Santander y donde ha dado por terminada la situación de pandemia que ha centrado el esfuerzo del Ejecutivo en el último año y medio. De hecho, ha cifrado en 483 millones de euros el coste de las inversiones y el montante presupuestado este año. A partir de este momento, se enfocará en la recuperación económica: reparar la pérdida de Producto Interior Bruto de 2020 y reparar el daño a la pandemia.
Noticia Relacionada
En este sentido, tras poner en valor distintos indicadores económicos que Revilla considera muy positivos y que muestran un mejor comportamiento de Cantabria que el de la media nacional, Revilla ha considerado que los pilares sobre los que se asentarán esta recuperación serán el turismo, que en agosto y en septiembre sigue mostrando un comportamiento destacable, y la industria. Sobre esto último, ha defendido que frente al crecimiento de la producción industrial nacional durante este año del 13%, en Cantabria ese dato supera el 19%, por lo que ya está al alcance de la mano el objetivo de legislatura de que el peso de este sector en la economía regional llegue a una quinta parte. Revilla ha destacado las previsiones de un crecimiento del PIB regional por encima del 7% este año tras la caída de 8 puntos experimentada el pasado, 2,8 menos que la media nacional. Así, confía en recuperar los niveles pre-pandemia en el primer trimestre de 2022 o incluso a finales de este 2021, según apuntan algunos estudios.
A esas inversiones en el sector privado, Revilla sumo las otras «inversiones estratégicas», como para la terapia de protones para tratar el cáncer en el Hospital Valdecilla, el polígono de La Pasiega o la futura sede del MUPAC, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.
Noticia Relacionada
A lo largo de la conferencia y a posteriores preguntas de los asistentes, el presidente se ha referido además a la recuperación de la actividad e inversiones previstas en el Puerto de Santander, a proyectos de empresas privadas -citando los previstos por Solvay, Repsol o Iberdrola-, al apoyo «extraordinario» a la Formación Profesional o la llegada de fondos europeos.Con todo ello, Revilla se ha mostrado «optimista» de cara a la recuperación después del Covid, porque «tenemos detrás a Europa», como ha valorado. A ello se suman que tanto el Gobierno PRC-PSOE que preside como el Ejecutivo central apuestan por presupuestos «expansivos», en un momento en el que «estamos a punto de vencer la pandemia» y en el que «nunca» ha habido en España mayor ahorro privado, superior a un billón de euros.
Y entre las 'ventajas' que presenta Cantabria de cara a esa recuperación, el presidente ha citado que la gente venga a esta comunidad, también porque se pueden «soportar mejor» los efectos del cambio climático, o la venta de casas en zonas rurales, que ayuda a combatir la despoblación
Corredor Atlántico
Miguel Ángel Revilla, viajará el próximo mes de noviembre, los días 8, 9 y 10, a Bruselas, para abordar con las autoridades europeas el corredor Atlántico y «luchar» por la inclusión de esta comunidad autónoma en él.
Según ha explicado en su conferencia -titulada 'La hora de la economía'- y a preguntas de los asistentes, el objetivo de ese viaje es «luchar» para que se modifique la planificación prevista y se incluyan conexiones ferroviarias de Cantabria en el corredor.
En paralelo, el jefe del Ejecutivo autonómico apuesta por lograr el «compromiso» del Gobierno de España para financiar el tren Santander-Bilbao, que es «la gran conexión» ferroviaria para Cantabria, para «paliar que nos hayan excluido del arco Atlántico».
En este sentido, ha destacado que teniendo esa comunicación con País Vasco y otra con Palencia -que continúa hacia Madrid por la meseta- «estamos ya conectados» y se puede, según ha considerado, compensar «esa exclusión que nos han hecho».
Sobre el viaje a Bruselas, Revilla ha indicado que se desplazará a la capital belga para «tratar directamente con las autoridades comunitarias» la inclusión de Cantabria en el corredor Atlántico.
Ha avanzando que prevé que le van a «recibir las máximas instancias», incluido el presidente del Parlamento, el italiano David Sassoli, y otro comisario que también habla español, para «facilitarme las cosas», aunque contará con traductores, ha comentado.
«Es importante estar en Europa ahora, porque hay muchos temas que se van a ventilar» allí, en la actual «coyuntura de apoyo a la recuperación de la economía», ha valorado Revilla.
Al hilo, ha defendido que la idea es que las autoridades comunitarias «se enteren» de que en el «epicentro» del Norte de España hay una comunidad autónoma «profundamente europea», como a su juicio demuestran las recientes reuniones organizadas en el Parlamento regional.
«Ya que somos tan europeos, ¿por qué que no vamos a tener un tren que nos conecte?», se ha preguntado el presidente de los cántabros, para concluir sentenciando que «no queremos ir andando ni en avión. Queremos ir en un tren, como todos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.