Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Santander
Martes, 27 de diciembre 2022, 17:28
La bonificación de 20 céntimos por litro de combustible desaparecerá tal y como se conocía hasta ahora. Las nuevas medidas del Gobierno eliminan la universalidad de esta ayuda que ahora se limitara a transportistas y agricultores. Esta reducción en los beneficiarios no convence al presidente ... de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que cree que se debería haber mantenido la bonificación general «para un 80 por ciento de la población», porque la mayor parte de esa población «está en una situación complicada» y «les vendría muy bien».
A preguntas de la prensa sobre la decisión del Consejo de Ministros de eliminar la bonificación general a los carburantes en 2023 , Revilla ha señalado que «la mayor parte de la población está en una situación complicada, pero sí es verdad que hay unas capas de población que el tema del precio del carburante les es indiferente porque tienen una capacidad económica que es el chocolate del loro para ellos».
No obstante, el presidente cántabro cree que «hay un 80 por ciento de los españoles que les vendría muy bien mantener esa subvención que acerca a los precios que hubo hace un par de años».
«A mí me gustaría que lo mantuviesen sobre todo para un 80 por ciento de la población», ha valorado Revilla, que también ve «bien» que se puedan congelar las hipotecas durante seis meses y haya una reducción del IVA en productos de primera necesidad «porque ahí es donde está el tema más duro de la inflación, el que afecta a la cesta de la compra».
Revilla ha hecho estas declaraciones durante la visita a la fábrica de barquillos y galletas Tanis en Santiurde de Toranzo.
En este mismo escenario, el jefe del Ejecutivo cántabro también ha sido preguntado por la posibilidad de que en 2023 se convoque un nuevo referéndum en Cataluña. «Es un brindis al sol», ha señalado porque «no se puede convocar un referéndum unilateral en España, lo prohíbe la Constitución».
«Es la matraca de siempre, yo creo que es un brindis al sol. Él sabe que si vuelve a convocar un referéndum, como hicieron los anteriores, pues hay un hotel que se llama Soto del Real, donde tienen que ir todos, y espero ya que si son reincidentes no haya leyes que les amortigüen la pena», ha valorado Revilla este martes a preguntas de la prensa tras la propuesta del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en su mensaje institucional navideño.
A su juicio, «ellos juegan siempre con estos temas porque son temas para su parroquia muy electorales, el mantener esa tensión permanente» y «ningún presidente en España puede consentir una cosa que es ilegal porque el primero que pagarían las consecuencias es el propio presidente del Gobierno de España».
«Hablar en España se puede hablar, pedir lo que se quiera decir, lo que se quiera también, pero lo que no se puede es cometer delitos y eso sería un delito que acabaría como ocurrió con sus predecesores, que acabaron o fugados o en la cárcel», ha apuntado.
Cuestionado por la postura del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, tras la modificación del delito de malversación y su «acercamiento» a los partidos independentistas, Revilla ha opinado que «le va a traer consecuencias electorales negativas».
En este sentido, ha recordado que es una de las razones por las que el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) no votó la segunda investidura de Sánchez «porque nos temíamos que esos votos no eran unos votos gratis, que iban a tener unas compensaciones como se está viendo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.