![Revilla critica el «ramalazo antiempresa» de Sánchez «influido por el ala podemita»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/22/revilla-kF6B--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Revilla critica el «ramalazo antiempresa» de Sánchez «influido por el ala podemita»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/03/22/revilla-kF6B--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), criticó ayer el «ramalazo muy antiempresa» del Gobierno de España -«incluso» de Pedro Sánchez, matizó-, «influenciado por el ala podemita» del Ejecutivo que ve a los empresarios como un «enemigo». Durante su intervención en un encuentro ... de la Asociación para el Progreso de la Dirección celebrado en el Hotel Bahía de Santander, el líder de los regionalistas censuró las palabras sobre el presidente de Mercadona, Juan Roig: «Lo que han dicho no lo dice nadie en ningún país serio de Europa, llamándole depredador, sanguijuela... ¡Oiga, pero si es el empresario más importante de España!», respondió Revilla, quien insistió en que un Gobierno «no puede ser tan beligerante» con los empresarios como «está enseñando la patita» ahora el equipo de Sánchez. En esta línea, el presidente cántabro defendió que «los políticos lo que tenemos que intentar es no poner pegas y hacer lo que nos corresponde, pero no sustituir a la iniciativa privada, que es el motor de la economía. Estamos en una economía de libre mercado y gracias a las empresas esto marcha», afirmó.
Durante el acto, Revilla también habló del futuro tras las elecciones autonómicas que se celebrarán el 28 de mayo. En este sentido, dejó la «puerta abierta» a un Gobierno de coalición entre PRC y PP para la próxima legislatura. «Hombre, pudiera ser», admitió tras ser cuestionado al respecto en el encuentro con empresarios. Revilla indicó que, de cara a una coalición, el partido regionalista no tiene más que «dos posibles entendimientos», bien con el PSOE -su socio de gobierno actual y en las anteriores legislaturas en las que fue presidente- o con el PP -con el que ya pactó en dos etapas, las comprendidas entre 1995 y 1999 y entre 1999 y 2003-.
Noticia Relacionada
Con «quien no» pactaría es con «Vox», un partido «radical» al que deja fuera de cualquier coalición porque, además, está en contra de las autonomías, algo que choca con el objetivo con el que nació el PRC, que era hacer de Cantabria una comunidad autónoma. También habló de Podemos, un partido que, dijo, «no le gusta nada». Eso sí, el presidente aseguró que la próxima será la última legislatura de su carrera política. «Por favor, eso no hay ni que preguntarlo. Pero por simple razón biológica», respondió Revilla, que «no se ve» haciendo lo que ha hecho, con casi 90 años, Ramón Tamames, que se ha presentado como candidato en la fracasada moción de censura promovida por Vox contra Pedro Sánchez.
Por otro lado, Revilla también habló de la situación económica y avanzó que Cantabria es una de las tres comunidades autónomas que ha recuperado, en el cuarto trimestre de 2022, el PIB previo a la pandemia, según las estimación de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que se publicará próximamente. A pesar del complejo contexto en el que se encuentra inmerso el país, la región «no se ha comportado mal» durante la pandemia y la guerra y se ha «salvado» la situación. De cara al futuro, concluyó: «Si las cosas no van desastrosamente mal a nivel mundial, Cantabria tiene un horizonte relativamente optimista».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.