Secciones
Servicios
Destacamos
No hay partido más aburrido que aquel del que se conoce de antemano el resultado, pero aun así hay que jugarlos. Así ha ocurrido con la segunda moción de censura presentada por VOX contra el Gobierno de Pedro Sánchez, una iniciativa condenada al fracaso desde ... su mismo inicio que, sin embargo, ha dejado impresiones de todos los tipos en los partidos políticos de Cantabria, cuyos representantes han vuelto, en general, ha plantear las mismas ideas que expresaron en las mismas páginas de este periódico con motivo de la celebración del trámite parlamentario. En ese sentido, tanto José María Mazón, diputado en el Congreso por el PRC, como Diego Movellán, del PP, Emilio del Valle, de Vox, y Pedro Casares, del PSOE, refuerzan los planteamientos de sus grupos políticos, retratando la polarización que caracteriza hoy en día a la política nacional, tanto en la Cámara como en las calles.
El representantes del Partido Regionalista, José María Mazón, anunció su voto en contra de la moción, que argumenta en la falta de atención por parte del candidato a la realidad de las Autonomías. «La moción nos ha servido para hacer valer que Cantabria está allí», explicó el regionalista a El Diario Montañés. «Por eso le he dicho al candidato Tamames que no ha hablado nada de la España de las autonomías, entre las que nosotros estamos ahí y muy orgullosos». No fue, sin embargo, el único motivo para posicionarse en contra de la propuesta: «Esta iniciativa tenía muy poco sentido porque el candidato era una persona que ni siquiera era ni diputado, no le había votado el pueblo ni nadie; realmente era una cuestión instrumental que han utilizado los partidos para tener protagonismo, sobre todo Vox, que por eso la presentó». Esa, la opción de tener una mayor visibilidad en el hemiciclo nacional, fue el aspecto más valorado por Mazón: «A nosotros nos ha servido para volver a dejar claro quién es el PRC, cuál es nuestra posición general y reafirmar todos nuestros principios, nuestros criterios y nuestra forma de actuar», resaltó el diputado del PRC.
José María Mazón
Diputado por el PRC
El partido de Revilla fue, de hecho, uno de los focos principales de las críticas de Emilio del Valle, diputado por Vox: «No me parece adecuado que el señor Mazón vote con los partidarios de la ETA, los del grupo EH Bildu, con los golpistas catalanes y con el resto de nacionalistas, y que dé su apoyo al señor Sánchez y a este gobierno Frankenstein con su voto en contra de la moción de censura». Desde su punto de vista, señaló, «hubiéramos entendido mucho mejor una abstención». En esa línea, Del Valle también valoró la posición del Partido Popular: Su postura tampoco nos parece correcta porque su portavoz, Cuca Gamarra, en su intervención ha dicho que había motivos para censurar a Sánchez, ha puesto en muy mala situación al Gobierno con un discurso que parecía más de apoyo a la moción de censura que de abstención para finalmente mantener esa postura abstencionista de ponerse de perfil y no implicarse».
Emilio del Valle
Diputado por Vox
Esa actitud es, desde la perspectiva del diputado de Vox, un error por parte de los populares: «Todo lo que hacen en el Congreso lo hacen llevados por el miedo a que los identifiquen con Vox y por miedo a que les llamen extrema derecha, por ese talante que tienen ahora de dar una imagen de moderación». A modo de conclusión, De Valle citó al presidente de su partido: «Dice Santiago Abascal y tiene razón que el PP de ahora es el PSOE de hace diez años». Respecto a la moción en sí, el diputado cántabro resaltó que «ha quedado demostrado quién da la cara, quién quiere lo mejor para España y para los españoles y, por tanto, para Cantabria y para sus habitantes».
Diego Movellán
Diputado por el PP
Desde el Partido Popular, Diego Movellán tildó la iniciativa de «inútil para los españoles, porque cuando se presenta una moción de censura es porque hay opciones de ganar». En su opinión, «al final han sido un mitin electoral de Pedro Sánchez y de Yolanda Díaz, que se ha reivindicado como la marca blanca del sanchismo». Por eso Movellán destacó que « la mejor moción de censura es la del 28 de mayo, porque será en las urnas donde los ciudadanos podrán expresarse realmente».
Pedro Casares
Diputado por el PSOE
El representante del PSOE, Pedro Casares, por su parte, apuntó con sus críticas al PP: «Cambia su voto del voto en contra a la abstención, que demuestra que Feijóo ha hecho de su imagen de moderación cenizas y que es capaz de cualquier cosa por llegar a La Moncloa». A su juicio, el resultado ha sido «una nueva derrota de la ultraderecha que sólo ha servido para demostrar que Feijóo y el PP son capaces de cualquier cosa y han unido su futuro al de la extrema derecha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.