Revilla cuestiona la encuesta del CIS y advierte que se pondrán «muy serios» a la hora de pactar
Cantabria ·
Mazón reivindica en Camargo la mejora de la red de cercaníasSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Mazón reivindica en Camargo la mejora de la red de cercaníasDM .
Santander
Miércoles, 10 de abril 2019, 13:51
El presidente cántabro y candidato a la reelección por el PRC, Miguel Ángel Revilla, ha cuestionado el barómetro publicado ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y ha advertido que en esta formación se podrán «muy serios» a la hora de hacer pactos ... .
Revilla se ha pronunciado así el martes con motivo de la presentación del candidato a la Alcaldía de Camargo, Héctor Lavín, en un acto en el que también ha participado el cabeza de lista al Congreso por el PRC, José María Mazón.
Tanto Revilla como Mazón han cuestionado la última encuesta del CIS y han reafirmado las expectativas electorales del Partido Regionalista en las generales del 28 de abril, que se saldarán «fijo» con representación en las Cortes españolas, han dicho.
«Si tenemos representación en el Congreso y en el Senado, que se preparen para el día 26», ha augurado el líder regionalista en referencia a las elecciones autonómicas del mes de mayo. «Ese día va a ser gorda y a la hora de hacer pactos, ¡cuidatito!, que esta vez nos vamos a poner muy serios, a ver con quién y cómo«, ha advertido.
Por su parte, Mazón, que ha reivindicado en Camargo el Plan de Cercanías comprometido por el Ministerio de Fomento, ha criticado la «incompetencia» demostrada por el CIS al «no incluir al Partido Regionalista en el cuestionario planteado a los cántabros».
«Lo que tienen que hacer con esa encuesta, en lo que se refiere a Cantabria, es tirarla a la basura, porque no vale absolutamente nada«, ha asegurado Mazón, para quien los autores de este estudio son »unos incompetentes, si no otra cosa« y «han demostrado que desconocen totalmente» la realidad de la Comunidad Autónoma. «No conocen Cantabria, no conocen nuestros pueblos, no conocen a la gente, no conocen la calle», ha enfatizado.
El candidato ha insistido en la importancia que tiene para los cántabros contar con representantes en Madrid capaces de negociar con el futuro Gobierno de España las necesidades de la Comunidad Autónoma, entre las que ha destacado la mejora de la red de cercanías, las conexiones ferroviarias con Madrid y con Bilbao o el apoyo a los sectores pesquero y ganadero.
«Si estamos allí, ya no nos podrán ningunear, como hicieron en el pasado«, ha subrayado.
Mientras, Héctor Lavín ha puesto en valor la gestión desarrollada por el PRC en el Ayuntamiento durante los últimos cuatro años como integrante de un pacto entre cuatro partidos y en una legislatura «terriblemente complicada», en la que «a pesar de las dificultades» han sido posibles «importantes mejoras» para la ciudadanía camarguesa.
Entre los logros municipales ha mencionado la congelación de los impuestos «desde el minuto 0» y la liquidación de la deuda municipal, que en 2015 ascendía a cinco millones de euros.
«El Ayuntamiento de Camargo hoy tiene deuda 0 y eso supone que cada uno de los vecinos tiene al mes 250 euros más en su bolsillo para gastar», ha explicado el candidato regionalista a la Alcaldía.
El Comité del PRC de Torrelavega ha aprobado la candidatura municipal para las elecciones del próximo 26 de mayo, en la que repiten en los primeros puestos los cinco actuales ediles de la formación y se incorporan los jóvenes Gerson Lizari (6), Ana González Barca (7) y Nacho González (8).
Así, la candidatura encabezada por el actual portavoz municipal, Javier López Estrada, mantendrá en los siguientes puestos a los ediles Pedro Pérez Noriega, Jesús Sánchez, Jezabel Tazón y Cristina García Viñas, una lista que, según el partido, combina experiencia, juventud y la presencia de históricos militantes regionalistas.
En un comunicado, López Estrada asegura que se trata de una candidatura «pensada para gobernar», que «valora el trabajo y el esfuerzo» hecho durante estos cuatro años por los actuales ediles y que «se refuerza» con «gente joven y demostrada valía profesional».
Además de las tres novedades, destaca la presencia en la lista del ex presidente de la Unión Vecinal Manuel Ortiz; del dirigente vecinal José María Enrique Gavito o nombres como Eva Bartolomé o Fernando Castro que han ejercido cargos de responsabilidad en el Ayuntamiento o en el Gobierno de Cantabria durante los últimos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.