![Paula Fernández será la número dos en la lista del PRC y López Estrada, el cinco](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/11/media/cortadas/prc-kcxF-U70114635076710B-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Paula Fernández será la número dos en la lista del PRC y López Estrada, el cinco
Cantabria ·
Paula Fernández será la número dos en la lista del PRC y López Estrada, el cincoSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Paula Fernández será la número dos en la lista del PRC y López Estrada, el cincoMiguel Ángel Revilla se ha rodeado en su candidatura al Parlamento con el núcleo duro del partido que lo ha acompañado durante estos cuatro años en el Gobierno y en el grupo parlamentario, encargado de mantener cohesionado y unido al PRC, para intentar ganar ... por primera vez las elecciones. Su mano derecha y vicesecretario general, Rafael de la Sierra, que acaba de dimitir como consejero de Presidencia y Justicia aquejado de una enfermedad que le ha llevado a tratarse fuera de la comunidad autónoma, repite como número tres en un guiño a su hombre de confianza y un gesto de ánimo para su recuperación. Las principales novedades llegan con la irrupción de Paula Fernández, sustituta De la Sierra, como su segunda de a bordo, y de Javier López Estrada, candidato a la Alcaldía de Torrelavega, que reemplaza a su padre, Francisco Javier López Marcano en el quinto puesto de la tabla y que se queda fuera de la lista. Aunque su nombre ya sonaba con fuerza las últimas semanas, en el partido ayer sorprendió que entrara en una posición tan alta. Un secreto que se mantuvo hasta este jueves por la mañana cuando este periódico adelantó los nombres horas antes de la Ejecutiva , ya que fue el propio Revilla, como ya es tradición en él, quien elaboró personalmente la lista y comunicó la noticia por teléfono directamente a los implicados en las últimas horas. El objetivo de mínimos es reeditar el resultado de las pasadas elecciones, cuando consiguió 12 diputados, y ser por primera vez en la historia de la región la fuerza más votada.
1 Miguel Ángel Revilla
2 Paula Fernández
3 Rafael de la Sierra
4 Rosa Díaz
5 Javier López Estrada
El líder regionalista ha querido premiar el trabajo concienzudo y discreto de Paula Fernández, que hasta esta semana era la jefa de gabinete de la Consejería de Presidencia, la encargada de que reine la paz entre los regionalistas y la que ha hecho las listas municipales. Su elección, que llega un día después de convertirse en la primera mujer del PRC en ser consejera, supone no solo una línea de continuidad con la «alumna más aventajada de De la Sierra», como la definió el propio presidente durante su investidura, sino que es un mensaje interno importante de cara al futuro del partido. Revilla considera que se acerca la hora de su revelo y su nombramiento supone allanar el camino de una mujer, con predicamento dentro del partido y que conoce hasta el más mínimo engranaje. De hecho, su carrera es imparable desde el último congreso regional. La nombraron secretaria de Organización y ahora la sitúan de consejera y de número dos.
A Fernández le cubre las espaldas su mentor, Rafael de la Sierra. Aunque él ya se descartó en la última entrevista que concedió a este periódico para ir en las listas, Revilla ha querido llevar a su 'otra mitad política' como número tres, el mismo puesto de hace cuatro años. Se trata de un gesto en señal de fuerza y apoyo a su persona de confianza.
La siguiente mujer en la lista es Rosa Díaz, la alcaldesa de Polanco, que durante mucho tiempo se barajó como número dos. La regidora, que asciende once posiciones, ha mantenido durante esta legislatura el peso durante las comparecencias económicas. La otra gran sorpresa es que Javier López Estrada sustituye a su padre, Javier López Marcano, como número cinco. Este último, hombre fuerte del PRC en la comarca del Besaya, se alejó de la primera línea política en 2015 por las presiones de Podemos para aprobar el primer Presupuesto de la legislatura y sigue teniendo una causa abierta en los tribunales, lo que impide su regreso a la lista autonómica.
Él, junto a otros, es la muestra del relevo generacional que predica Revilla y del que tendrán que salir los futuros líderes del partido. Le acompañan la concejala de Castro Urdiales y numero dos al Congreso, Emilia Aguirre, que va de seis; el alcalde de Reocín, Pablo Diestro (15) o Joaquín Arco, alcalde de Ribamontán al Monte (16).
Repiten entre los primeros puestos Guillermo Blanco, jefe de gabinete, y que asciende al siete; Pedro Hernando, portavoz parlamentario, que pasa al 8; María Teresa Noceda, alcaldesa de Comillas (9);Francisco Ortiz, regidor de El Astillero (10), Ana Obregón, candidata en Santa María de Cayón (11), y José Miguel Fernández (12).
Caen de la candidatura Marina Lombó, que va de dos al Ayuntamiento de Santander; José María Mazón, número uno al Congreso; Rosa Valdés, vicepresidenta del Parlamento y cabeza de cartel al Senado; Luis Fernando Fernández, alcalde de Valderredible; y, a su manera, Matilde Ruiz, miembro de la mesa del Parlamento, que desciende del octavo lugar al 19, lo que impide que repita si el PRCno gobierna.
El presidente de Cantabria destacó que su candidatura está diseñada «para atender los intereses de Cantabria», con un equipo «paritario, con experiencia y una edad media de 48 años». Así lo dio a conocer al término de la reunión en la que la dirección regionalista dio por unanimidad el visto bueno a la lista. «Está estudiada en función de los intereses de Cantabria, del juego parlamentario que tenemos que desempeñar durante cuatro años, con personas con amplios conocimientos de toda la problemática de la Comunidad Autónoma», explicó.
El candidato del PRC al Congreso de los Diputados, José María Mazón, ha encargado hoy a los regionalistas santanderinos que toda la ciudad «se entere de que el PRC va a las elecciones y sale a ganar» y ha subrayado que en las próximas citas electorales del 28 de abril y del 26 de mayo la capital cántabra «se juega su futuro».
Así se lo ha trasladado a cerca de 200 personas durante la presentación del candidato a la Alcaldía de Santander, José María Fuentes-Pila, en un acto celebrado en el Casyc y en el que también han participado el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, y la secretaria de Organización la formación, Paula Fernández.
Mazón se ha mostrado «absolutamente convencido» del éxito del PRC en las elecciones generales del próximo 28 de abril, porque su formación tiene un «mensaje imbatible». Así, ha apuntado a que el PRC «aporta algo que no tiene nadie», ya que constituye «una alternativa decente y fiable», ha informado el PRC en nota de prensa.
En este punto, ha asegurado que la «gente no quiere corrupción» y, frente a otras opciones, el PRC es un partido «limpio con una trayectoria infalible». Además, ha continuado, el PRC «va a aportar gestión y experiencia» y estabilidad.
Y, en relación a aquellos que deciden sus votos en función de la economía, ha asegurado que lo mejor para la economía de Cantabria es que la formación regionalista tenga representación en Madrid. «Una mejor economía para Cantabria es que el Estado aporte a nuestra Comunidad 500 millones y no 150», ha enfatizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.