Secciones
Servicios
Destacamos
«Sé que dar un apoyo a quien gobierna es complicado, pero le reitero que sería importante que en una situación como esta, tuviéramos el máximo respaldo posible». La frase se la dijo este lunes el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, a la líder de ... la oposición, María José Sáenz de Buruaga, en relación a la próxima tramitación de los Presupuestos de Cantabria para 2021, que, si las exigencias que fija el Ministerio de Hacienda no varían mucho respecto a lo anunciado hasta ahora, tendrán un carácter «expansivo y sin recortes» pese al contexto económico actual.
A tenor de los visto en el pleno del Parlamento regional, la posibilidad de un acuerdo para sacar adelante las cuentas entre el Gobierno y el PP no es algo descabellado. La oferta que lanzaron los populares antes de verano para «recuperar la economía y el empleo», su «obsesión» ante la magnitud de una previsible recesión que deja ya 40.000 parados y que «no tiene precedentes», había quedado diluida, pero ayer recibió el 'feedback' del regionalista. «Negociación. Mi intención personal es hablar con todos y muy principalmente con el principal partido de la oposición», insistió.
Buen tono entre Revilla y Sáenz de Buruaga delante de un PSOE, el otro socio de Gobierno, que en boca de su líder, Pablo Zuloaga, y de la Consejera de Economía, María Sánchez, ya ha manifestado que no cree que exista margen de negociación con la derecha por las diferencias a la hora de establecer prioridades y la disparidad de criterios sobre cómo usar el dinero de todos.Esta tarde, los socialistas vieron el cortejo desde el asiento.
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, aseguró a preguntas de Ciudadanos que la propuesta de sanción a la empresa Ambuibérica, adjudicataria del servicio de transporte de pacientes, asciende a 42.000 euros. El Servicio Cántabro de Salud ha iniciado este procedimiento por siete incumplimientos relativos a «un equipamiento inadecuado o en mal estado o personal insuficiente». La empresa ha presentado un recurso de alzada, por lo que la multa aún no es firme. «Siete no, serán 700», aseguró el portavoz de Cs, Félix Álvarez, quien considera que la auditoría que hizo el SCS ha sido «sesgada» y no ha entrado en la totalidad de los problemas que denuncian los sindicatos.
Y buen tono a pesar de que el jefe del Ejecutivo no respondió a la pregunta de Sáenz de Buruaga sobre las líneas maestras de los futuros Presupuestos, que el bipartito asegura que estarán en vigor, sí o sí, el 1 de enero. No respondió porque Cantabria, como el resto de comunidades, está a la espera de los criterios de reparto de fondos que fije el Estado. En cualquier caso, Revilla avanzó que tendrán prioridad la Sanidad y la Educación. También que no se tocarán los impuestos:«No se pueden subir en una situación como esta en la que la gente está ahogada, pero bajarlos sería una insensatez. No sé de dónde podemos bajar impuestos y hablar luego de un Presupuesto expansivo. Habrá que cubrir las necesidades...».
Con pocos datos, el PP cree que el escenario que se dibuja mantiene abierta la puerta a un pacto presupuestario totalmente inusual en el que el presidente Regional, a través de una ronda de reuniones con los partidos, empezará a trabajar cuando haya un primer esbozo del documento.
¿Qué exigen a cambio los populares? Pues con el anuncio del Ministerio de suspender las reglas fiscales para 2020 y 2021, creen que elevar el gasto público no es descabellado. «Razonable, siempre que se haga de forma razonable, no para gastar sin conocimiento ni asfixiar a las generaciones futuras con una deuda insostenible».
Vox denunció que Mesa del Parlamento de Cantabria, en la que esta formación no tiene representantes, ha impedido debatir su moción sobre la necesidad de mejoras y reparaciones en el polígono de Barros «sin ninguna justificación y con excusas de mal pagador». Este punto, que figuraba inicialmente en el orden del día, decayó por decisión de este órgano. «Incapaces de frenar la actuación de oposición y control al Gobierno que realiza Vox, el PRC se ve obligado a acuchillarnos parlamentariamente», apuntó el portavoz del partido, Cristóbal Palacio, que hizo cómplices al resto de grupos políticos.
Las líneas rojas son no aumentar el gasto improductivo ni el despilfarro con más aparataje político o «ocurrencias» como el Plan E. «Hace falta gasto productivo. Sólo vamos a sumar nuestro voto para resucitar la economía de Cantabria, apostar por las reformas estructurales para hacerla más competitiva y menos rígida», concretó Sáenz de Buruaga, que también pide medidas para transformar y modernizar la industria. Y ella sí que subraya la necesidad de bajar los impuestos para permitir que el contribuyente tenga más dinero en el bolsillo, incentivar el consumo y facilitar la inversión.
En este contexto, Revilla defendió que la región está en una situación económica y social complicada, pero «cuántos quisieran en España estar como Cantabria». Valoró que el paro es del 12,1%, frente al 17,2%nacional, y que nunca antes el diferencial había llegado a los siete puntos.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.