Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria sigue encandenando malas noticias en esta cuarta ola de coronavirus que está enfrentando: en las últimas horas han ingresado en la UCI cuatro personas más, lo que lleva la cifra a las 28 y la ocupación en Cuidados Intensivos al 26,7%, es decir, ... a lo que Sanidad considera como 'riesgo extremo'. También sigue en ascenso el número de hospitalizados, que llegó este lunes a los 120 (tres más que el día precedente), con lo que la presión sobre la red hospitalaria se pone en el 8,8%. Y Castro Urdiales continúa en el foco de atención, con una incidencia que casi duplica a la media de la región.
En el lado bueno de las cifras, hoy conocemos que ayer bajó el número de contagios (el domingo se registraron 111 nuevos y ayer, lunes, se quedaron en 'solo' 83) y tampoco se habían anotado más fallecimientos por este motivo a las 24.00 horas, por lo que las muertes por la pandemia se han detenido, por el momento, en 561. La incidencia, además, parece contenerse tanto a 14 días vista como a siete días. En el primer parámetro, desciende cinco puntos (de 255 a 250) y, en el segundo, baja a 120 desde los 129 de la jornada anterior, lo que podría ser indicativo del retroceso que las autoridades sanitarias esperaban para mediados de esta semana o principios de la siguiente. Además, la positividad continúa bajo control y a la baja: el porcentaje es del 6,3%, lo que significa 'riesgo bajo'.
Noticias Relacionadas
Los datos difundidos por Sanidad indican que Cantabria ha registrado hasta hoy 30.299 casos de coronavirus (29.040 mediante PCR y 1.259 a través de test detección anticuerpos). Este martes casi 2.300 personas están en cuarentena domiciliaria (2.292). Como viene siendo habitual, el grueso de los hospitalizados está en Valdecilla (contabiliza 83 afectados por covid), otros 24 están en Sierrallana y 13 más en el Hospital Comarcal de Laredo.
Sobre la situación sanitaria el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido hoy que aún queda «un mes duro», con «medidas duras pero imprescindibles», pero, aun así, se ha mostrado «optimista» y confía en la situación actual de Cantabria no se prolongue «mucho tiempo» y «en las próximas semanas» comience ya a «aplanarse la curva» de contagios y que las vacunas permitan a la comunidad entrar ya «en una normalidad»·
Revilla considera que el ritmo de la vacunación contra el coronavirus en la comunidad autónoma va «muy bien» y ha señalado que, si se cumplen las previsiones de la Consejería de Sanidad y los compromisos de los laboratorios en las entregas, el 60% de la población mayor de 16 años podría estar inmunizada con las dos dosis a finales de junio.
Ello, según ha dicho, permitiría ya contar con una «cierta inmunidad» en la comunidad autónoma y que pueda haber un verano «esplendoroso», con una situación sanitaria «mucho mejor», incluso, que la que hubo en el anterior, «que ya fue bueno» por la caída que hubo de contagios.
En relación a la vacunación, según los datos del Servicio Cántabro de Salud (SCS), a los que ha aludido Revilla, en Cantabria se han puesto 236.717 dosis y hay casi 164.000 personas vacunadas y ya hay más de 73.000 inmunizadas.
«Una de ellas (de las inmunizadas) puedo ser yo que ya me he colocado la segunda vacuna», ha afirmado Revilla, que ha recibido este martes la segunda dosis de la vacuna.
Actualmente, el 32,6% de la población de Cantabria mayor de 16 años está vacunada y un 14,6% inmunizada.
Estos porcentajes bajan al 28,1% y 12,5%, respectivamente, si se tiene en cuenta a toda la población de la comunidad, independientemente de su edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.