![Rucecan y los técnicos de Gesvicán tenían reuniones periódicas «sin justificación»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/15/92637602-koWE--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Rucecan y los técnicos de Gesvicán tenían reuniones periódicas «sin justificación»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/03/15/92637602-koWE--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los responsables de Rucecan, Vidal y Elías Celis, acostumbraban a escribir el nombre de los asistentes a las comidas y cenas que organizaban en cada factura o tiquet que guardaban, según han podido constatar los investigadores tras los registros realizados en la sede de esta ... empresa en febrero de 2023.
Entre todas esas facturas y dentro del marco de la investigación del 'caso Gesvicán' aparece una, por importe de 144,38 euros y fechada el 19 de octubre de 2022, de un restaurante de Soto de la Marina en la que se puede leer: «Técnico de Gesvicán, técnico de Gesvicán, director de obra, seguimiento semanal de la obra carril bici (ilegible)» y los nombres de los dos ingenieros de la empresa pública investigados. Además, se intervino otra factura de 119,10 euros del 28 de noviembre de 2022, de un restaurante de Corbán (Santander), en la que se lee: «Carril bici Pctcan, Elías Celis (y los nombres de los dos técnicos de Gesvicán)».
Según los investigadores, el carril bici pudiera corresponder con la ejecución de una senda ciclable entre Barreda y La Revilla con un valor estimado de 4,5 millones de euros. El proyecto se elaboró en enero de 2022, figurando como director del contrato Miguel Ángel Diez, el jefe de Carreteras implicado en el 'caso Obras Públicas'.
El acuerdo de iniciación del expediente se produjo el 22 de diciembre de 2022, figurando entre los licitadores la UTE Rucecan-Viuda de Sainz-Asfaltos de Camargo.
«Así pues, los dos técnicos de Gesvicán y autores del citado proyecto se reunieron en al menos dos ocasiones con Elías Celis, concretamente el 19 de octubre y el 28 de noviembre de 2022, fechas muy próximas al acuerdo de inicio del expediente de licitación de la senda ciclable», afirman los agentes de Vigilancia Aduanera en uno de sus informes. Pero van más allá. Consideran que existen indicios de un posible trato de favor por parte de los dos técnicos de Gesvicán hacia la UTE citada anteriormente para que lograra adjudicarse la licitación del proyecto de senda ciclable Barreda-La Revilla.
Junto a estos encuentros, los investigadores han detectado «gran cantidad» de correos electrónicos intercambiados entre uno de los técnicos de Gesvicán y uno de los responsables de Rucecan, entre los que destacan los relativos a la licitación del acondicionamiento de la carretera Parbayón-Riosapero.
Tras analizar varios correos en relación a esta obra, Vigilancia Aduanera concluye que el técnico de Gesvicán, encargado de analizar las ofertas de los licitadores, «prepara y envía el plan de obra para Rucecan».
En otro correo relativo a una actuación en el Alto La Escrita, ese técnico «también facilita a Elías Celis la información sobre los puntos que se asignarían a cada uno de los licitadores en ambos supuestos, transmitiéndole tranquilidad porque en ambos escenarios Rucecan resultaría primera». De ese correo, añaden los investigadores, se desprende «el empleo por parte del técnico de la empresa pública de información de carácter privilegiado de la que tiene conocimiento», circunstancia que detectan en otro correo electrónico en relación a otra obra.
«La forma de actuar del citado técnico de Gesvicán implicaría que Rucecan se presentara al concurso con las mayores garantías posibles de obtener la máxima puntuación en apartados determinados», apunta Vigilancia Aduanera.
¿Y cómo se concretaría esta participación? «Con la preparación de forma conjunta con Rucecan de la documentación exigida para presentarse a la licitación, el estudio económico del proyecto, el asesoramiento en relación a la justificación de las bajas que presenta con respecto al precio del contrato y el empleo y suministro de información de carácter privilegiado de la que tiene conocimiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.