Secciones
Servicios
Destacamos
Acudir a los establecimientos acompañados, realizar compras innecesarias y pasarse por los supermercados más de lo imprescindible. Estos son los tres puntos rojos que se recogen explícitamente en los bandos municipales que lucen en los cristales de tiendas, farmacias o supermercados de varios ayuntamientos de Cantabria, en los que se insta a los empleados a que avisen a la Policía si observan que algún cliente comete cualquiera de ellos.
Concretamente los municipios de El Astillero, Ampuero, Santoña, Colindres y Ribamontán al Mar ya lo han puesto en marcha. Otros, aún no lo barajan, como es el caso de los dos con mayor numero de habitantes así como de grandes superficies de la región, Santander y Torrelavega. En ambos consistorios se mantienen cautos, pero sin que por el momento pretendan activar la medida, como aseguraron a este periódico sus responsables de Personal y Protección Ciudadana, Pedro Nalda, y de Seguridad Ciudadana y Policía, Pedro Pérez Noriega, respectivamente. Este último añadió que sí han recibido «quejas» de alguna conducta irresponsable, sin embargo aún no piensan en publicar el bando.
Los vecinos de las zonas de Ampuero, Colindres o Santoña ya pudieron esta semana percatarse del aviso municipal en las paredes y cristales de los supermercados, al igual que El Astillero. Por el momento no se ha constatado ningún incidente ni tampoco ha sido necesaria la participación de la Policía. En otros lugares, como Santa Cruz de Bezana o Piélagos, donde tampoco sus consistorios han publicado el bando municipal, sí que se puede observar la presencia de personal de seguridad privada en las puertas de los supermercados con el fin de facilitar la actividad diaria.
Las dos primeras semanas del confinamiento sí que fue necesaria su participación para establecer el nuevo escenario, sobre todo para que se guardasen los metros de seguridad en las filas de los clientes, así como el control en la entrada con el fin de evitar el amontonamiento en el interior. Varias superficies de alimentación de Santander también han contratado los servicios de guardas de seguridad para facilitar la compra ordenada y contribuir a que se cumplan los consejos de protección y así evitar contagios.
Pese a que los responsables de los supermercados sí reconocen que existen clientes que no cumplen con pulcritud las normas y que mantienen las rutinas de antes del confinamiento, en líneas generales aseguran que los vecinos sí son respetuosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.