Secciones
Servicios
Destacamos
El anteproyecto de ley de familias al que ha dado su visto bueno inicial el Consejo de Ministros introduce una serie de novedades, entre ellas la definición y reconocimiento más precisos de los tipos de familia. Su promotora, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, está convencida de que, pese a los plazos más que justos, la norma se aprobará antes del fin de la legislatura. En su opinión, la ley es una de las más relevantes de este curso político porque remediará «carencias históricas y reforzará la protección de todas las familias». Una de sus novedades más relevantes es que los asalariados dispondrán de un máximo de nueve días pagados al año para cuidar a sus familiares más directos o a las personas con quien conviven. Es una de las medidas del a
1
Formada por dos personas unidas por matrimonio o pareja de hecho y sus descendientes o menores de edad bajo su tutela.
2
Formadas por un solo progenitor y sus descendientes. Hay 25.200 familias monoparentales y monomarentales en Cantabria. De ellas, 19.300 (el 77%) están sostenidas por una mujer.
3
Igual que la anterior, pero de este colectivo.
4
Formada por menores de 29 años y sus hijos.
5
Familias numerosas y otros supuestos. En Cantabria hay 6.126 familias numerosas (con título de familia numerosa por el Ministerio). De ellas, 5.738 son de tipo general y otras 388 con régimen especial.
6
Incluye descendientes, adopciones o acogimientos múltiples.
7
Formada por miembros que tenían hijos de relaciones anteriores. Son 5.500 núcleos en Cantabria.
8
Todos sus integrantes vienen de otro país.
9
Algún integrante reside fuera del país.
10
Entre personas de entornos culturales o étnicos diferentes.
11
Familia en el exterior. Uno de los miembros tiene la nacionalidad española durante su residencia en otro país.
12
Algún miembro tiene la nacionalidad tras su retorno a España después de residir en el extranjero.
13
En donde confluyen factores económicos o sociales en riesgo de exclusión.
14
Casadas sin hijos.
15
Parejas registradas, pero no casadas. Hay 16.900 en Cantabria.
16
69.700 personas viven solas en Cantabria, incluyendo solteras, viudas, separadas, divorciadas...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.