Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 11 de julio 2019, 13:38
La presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha dicho este jueves que Miguel Ángel Revilla, «está permitiendo que nos roben el agua» y ha criticado a los regionalistas por «renunciar, por primera vez» al derecho de los cántabros ... a recibir agua del Pantano del Ebro. Se refiere Buruaga al acuerdo alcanzado ayer entre el Ejecutivo y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para derivar agua del embalse de Alsa, después de que hace unos días «se dispararan las alarmas» ante la falta de agua en la Santander.
Sáenz de Buruaga ha recordado que cuando en el verano de 2017, el Gobierno de Mariano Rajoy planteó la posibilidad de suspender la captación del pantano del Ebro por razones de emergencia debido a la sequía, lo que finalmente no se hizo, la consejera de Medio Ambiente (PSOE), Eva Díaz Tezanos dijo que era «un atropello» a Cantabria que «no tenía pies ni cabeza», mientras que Revilla afirmó: «No nos van a quitar el agua. Me meto en el pantano si hace falta».
Por ello, Buruaga señala que «el problema no es nuevo» porque «todos los veranos» hay déficit en el sistema de abastecimiento de agua y se recurre al embalse del Ebro para suplirlo, lo que es una «demanda legítima y un derecho que Cantabria tiene reconocido desde 2008».
Para Buruaga, lo que «es nuevo e indignante» es la decisión adoptada este año por el Gobierno Central y, sobre todo, la actitud del Ejecutivo cántabro que «se ha convertido en cooperador necesario y voluntario de un atropello injustificado a nuestra comunidad».
Ha recordado que desde 2008, Cantabria ha disfrutado de una autorización especial concedida por el Ministerio de Medio Ambiente para garantizar el suministro a través del bitrasvase del agua del Ebro, mediante la captación de hasta 26 hectómetros cúbicos anuales, pero que fue anulada en 2015 por la Audiencia Nacional, por un mero defecto de forma, a consecuencia de la estimación de un recurso interpuesto por la asociación ecologista Arca.
▶️ Revilla se ha convertido en el primer presidente de #Cantabria que renuncia al agua del Pantano del Ebro. Esto decía en 2017 y ahora claudica ante el PSOE 👇 pic.twitter.com/2OxlSTtrBp
M.J Sáenz de Buruaga (@mjburuaga) 11 de julio de 2019
No obstante, la presidente del PP destaca que, a pesar de ello, Santander no ha dejado de recibir ningún verano agua del embalse del Ebro, «siempre que ha hecho falta, hasta ahora que se estrena la cuarta legislatura del Gobierno de Revilla con el PSOE de Pedro Sánchez».
Buruaga afirma que, ante el problema de abastecimiento que se ha suscitado, había dos opciones. Una definitiva, la autorización especial para la derivación de aguas del embalse del Ebro a través del bitrasvase que «nos da derecho a recibir 26 hectómetros cúbicos anuales»; y, otra provisional o transitoria que consistía en solicitar un trasvase puntual de 5 hectómetros cúbicos para este verano, «tal y como había anticipado el Consejero que haría y tal y como había ocurrido en años anteriores».
Sin embargo, según lamenta Buruaga, «ni la una ni la otra», porque el Ministerio de Transición Ecológica «está demorando la primera deliberada e injustificadamente»; mientras que, en el caso de la segunda, el Gobierno de Aragón «se niega a ese trasvase».
Es decir, subraya Buruaga en ambos casos, en ambos casos porque «los socialistas no quieren».
La líder de los populares cántabros ha anunciado que su grupo presentará sendas iniciativas en el Parlamento de Cantabria y en el Congreso de los diputados, para rechazar la actuación del Gobierno de España y exigir al de Cantabria que lleve a cabo las iniciativas y gestiones necesarias para defender los derechos reconocidos de la comunidad autónoma a la captación de 26 hectómetros cúbicos del embalse del Ebro.
El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha valorado el trabajo conjunto entre las administraciones regional y central que ha desembocado en la autorización del Estado a la Comunidad para que el Ayuntamiento de Santander pueda abastecerse de agua del embalse Alsa, una «vía de alivio» para la capital cántabra ante la escasez de recursos hídricos adoptada esta semana de manera urgente y con carácter temporal, hasta que se pueda «poner al día» el bitrasvase del Ebro.
«El calendario electoral no ha ayudado», ha apuntado Zuloaga, que ha recordado que el Ejecutivo central continúa en funciones mientras que el de Aragón -sede de la Confederación Hidrográfica del Ebro- aún no se ha constituido, con lo que determinados trámites administrativos están pendientes de la formación de ejecutivos.
Con todo, el vicepresidente cántabro ha asegurado que el Gobierno de esta Comunidad está trabajando con el de España para dar «todos los pasos» pertinentes para poder trasvasar agua del pantano del Ebro a Santander.
Hasta entonces, ha subrayado la «vía de alivio» que el Estado ha dado a la región y a su capital para poder abastecerse de agua con recursos propios de la Comunidad, en concreto del embalse de Alsa, en San Miguel de Aguayo, mientras se sigue trabajando para «poner al día» el bitrasvase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.