Borrar
Los empleados de Inmobiliaria Valdecilla atienden a los clientes en busca de viviendas, en la mañana de este sábado.

Ver fotos

Los empleados de Inmobiliaria Valdecilla atienden a los clientes en busca de viviendas, en la mañana de este sábado. Daniel Pedriza

El Salón Inmobiliario constata «el buen momento» del mercado de la vivienda

Los participantes en la feria que se celebra en el Palacio de Exposiciones hasta hoy, «satisfechos» con el rumbo que está tomando el sector tras la pandemia

Diego Ruiz

Santander

Sábado, 23 de octubre 2021, 23:23

Al mismo tiempo que Miguel Ibáñez interpreta al piano suaves melodías, las contorsionistas del grupo Air Show realizan sobre el escenario espectaculares cabriolas y las azafatas de las empresas reparten bolsas y otros objetos de regalo, la actividad se dispara en los más de medio centenar de expositores del V Salón Inmobiliario de la Vivienda y Decoración de Cantabria que, desde el viernes hasta hoy, domingo, se celebra en el Palacio de Exposiciones de Santander. Una feria que es la primera en tomar como escenario este emblemático edificio, tras un año marcado por el obligado paréntesis ocasionado por las medidas sanitarias contra la pandemia del covid-19.

Al filo de las 13.00 horas de este sábado, los gerentes y comerciales de las empresas participantes en el salón atendían con celeridad las demandas de aquellas personas que buscan un cambio de vivienda, una compra, un alquiler o una reforma con garantías.

Que el mercado inmobiliario está viviendo un momento dulce lo dejan bien claro los empresarios del sector. Tanto la compra de primera como de segunda vivienda supera todas las expectativas, así como los cambios en el interior de las casas, donde el largo confinamiento ha dejado al descubierto algunas necesidades importantes para mejorar aspectos como el confort y el bienestar.

Antonio Avilés, director-gerente de Mikeli, firma que además se ocupa de dar ambiente al salón con las actuaciones y la música en directo, señala que «se está produciendo un cambio de tendencia en el mercado. Se demandan balcones, terrazas, jardines..., lo que hace que aumente el volumen de negocio. Por lo tanto, la cosa va bien. Nuestras cifras superan las del año anterior y nos damos por satisfechos».

Mikeli se encarga, además, de dar un aspecto más festivo a este encuentro. De él dependen la música al teclado y las actuaciones. Quien se acerca a su expositor suele terminar tomando un aperitivo con Antonio Avilés.

Según Carlos Blanco, de la firma Inmobiliaria Valdecilla y veterano participante en este salón que organiza El Diario Montañés, «el mercado está dinámico y estamos en un buen momento para comercializar viviendas».

Cantabria, en concreto, «es un destino muy apetecible para gente del resto del país, mientras que el cliente local busca cambios y mejoras en su vivienda. Ha estado mucho tiempo en casa y el que tenía una terraza ahora quiere un jardín, y quien posee un jardín, busca una piscina. Incluso, se adentra en la Cantabria rural persiguiendo un cambio de zona», afirma.

Por primera vez

Gerardo Sánchez, de la empresa Tu Descanso, se estrena este año en el Salón Inmobiliario de Cantabria. Acompañado por Luz Marina, oferta al cliente un nuevo colchón 'J. Marshall' al tiempo que da a conocer su marca. Para él, «el sector se está recuperando bastante bien. Se ha sufrido, pero ahora todo va mucho mejor».

Su teoría es que «la gente ha estado más tiempo en casa y se ha acostumbrado a productos cómodos, y ha visto las deficiencias que tenía su vivienda».

La empresa DBS Construcciones, creadora de Instalteck, participó en el salón virtual celebrado el pasado año. Este 2021 lo hace ya de manera presencial con un estand en el que muestra su sistema constructivo patentado, desarrollado desde 2013, «propio y cántabro. Hay que poner en valor lo nuestro», señala el máximo responsable de la firma, David Blázquez Sánchez. También muestra las propiedades de la instalación de fachadas ventiladas «que mejoran la eficacia energética en los edificios» y que cuentan «con subvenciones cuantiosas».

Al frente del expositor de Afilia Inmobiliarias estaban Agustín Martínez, miembro de la junta directiva de la misma, y Montse Abascal. «Tenemos que estar -señalan- para apoyar al sector y atender a los profesionales. Hay que recoger también las demandas del cliente e impulsar marcas productivas de alta gama». Afilia está especializándose en «gestión y ayudas para que los edificios y las casas sean más sostenibles energéticamente».

El vicepresidente de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias de España, César Nozal, visitó este sábado el salón en el Palacio de Exposiciones. «Es digno de elogiar que, por séptimo año, Afilia esté al pie del cañón, con un fuerte compromiso con la sociedad. Afilia colabora con las Administraciones públicas escuchando las necesidades de las personas ya que las inmobiliarias están para cuidar el patrimonio de la gente que está mal. Que las Administraciones públicas escuchen a las inmobiliarias -dijo- es positivo para toda la sociedad, respetando el mercado. Hay que estar a pie de calle ya que hay personas que están boyantes y otras en estado crítico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Salón Inmobiliario constata «el buen momento» del mercado de la vivienda