Borrar
Un grupo de jóvenes con sus consumiciones en un local de ocio nocturno. Álex pina
Salud Pública insiste en que los locales de ocio nocturno tienen que tener una lista de clientes

Salud Pública insiste en que los locales de ocio nocturno tienen que tener una lista de clientes

Wallmann admite dificultades en el rastreo, lo que les llevó a hacer el llamamiento público para los cribados masivos | El «gran brote generado por múltiples eventos» del fin de curso suma 105 positivos y 700 contactos estudiados

Álvaro Machín

Santander

Martes, 22 de junio 2021, 07:05

«Ha sido un fenómeno complejo lo que hemos vivido estos últimos días», dice Reinhard Wallmann en el inicio de la conversación con este periódico. Habla de un «gran brote generado por múltiples eventos de contagio», en el que distintas personas han ido «de ... un evento a otro», lo que «ha provocado un crecimiento exponencial de los contagios en un determinado grupo de edad». Una suma de celebraciones conectadas entre sí. En concreto, esos brindis de fin de curso hasta ahora han supuesto 105 positivos y 700 contactos estudiados. La «gran mayoría», chavales de 17 o de 18 años. El responsable de Salud Pública reconoce que les «ha costado hacer un rastreo eficiente». Por eso, anuncia para este miércoles en el BOC una «matización para dejar claro lo que tienen que tener los listados de clientes del ocio nocturno». «Que no son voluntarios», insiste Wallmann, que adelanta también «más inspecciones» en los locales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Salud Pública insiste en que los locales de ocio nocturno tienen que tener una lista de clientes