Borrar
El uso de mascarillas, aunque ha dejado de ser obligatorio incluso en interiores, sigue muy presente tanto en la calle como en espacios cerrados. Alberto aja
Sanidad «asume los riesgos» de la segunda ola de Ómicron, ahora ya sin restricciones

Sanidad «asume los riesgos» de la segunda ola de Ómicron, ahora ya sin restricciones

«La inmunidad se conseguirá cuando la población pase varias veces la infección», dice Wallmann, que descarta una vuelta atrás en las medidas | Los mayores sufren el impacto inicial de esta onda en ascenso, que actualmente causa 1.500 casos diarios, según Revilla

Ana Rosa García

Santander

Domingo, 24 de abril 2022, 07:34

La vida sin covid se truncó el día que se decretó la alerta mundial de pandemia. Y la vuelta a la normalidad hasta ahora ha sido más un deseo que una realidad. Después de seis olas de contagios, que han dejado 829 fallecimientos en Cantabria, ... una vacunación masiva sin precedentes, una convivencia rodeada de restricciones durante dos años –con su correspondiente impacto económico– y un cansancio social generalizado, el virus vuelve a recordar que todo eso no basta para pasar página del todo. Cada día, se detectan más de un centenar de casos entre la población mayor de 60 años, pero la cifra real de contagios en la calle se estima que es diez veces superior. «La inmunidad a través de las mucosas, que es la que en realidad complicaría la transmisibilidad, sólo se conseguirá cuando toda la población pase varias veces por la infección», apunta el director de Salud Pública, Reinhard Wallmann, «y eso tardará años en ocurrir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad «asume los riesgos» de la segunda ola de Ómicron, ahora ya sin restricciones