![Sanidad cierra 400 citas a la carrera para no perder dosis tras un fallo de convocatoria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/29/media/cortadas/65641341-k0b-U140868207656aw-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Sanidad cierra 400 citas a la carrera para no perder dosis tras un fallo de convocatoria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202106/29/media/cortadas/65641341-k0b-U140868207656aw-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un error humano en la citación, una agenda sin llenar y una descoordinación que hace que, al final, se saquen del congelador más vacunas que personas convocadas. En concreto, más de cuatrocientas dosis de AstraZeneca. Conclusión: llamadas y mensajes a la carrera para que ... ninguna dosis se desaproveche. Costó, pero se hizo. Es el resumen de lo sucedido el domingo por la tarde en el Palacio de Exposiciones. Desde la Línea 900 que recoge las contingencias en la vacunación se pudo citar a 277 personas. El resto, directamente desde el vacunódromo a través de mensajes de WhatsApp.
«Si conocéis a alguien que tenga que darse la segunda de AstraZeneca y esté en la semana de la 10 a la 16 después de la primera dosis, puede venir. Están buscando a gente... Hay 440 dosis». Este texto, que es real -y algún otro similar-, es el que circuló por los teléfonos el domingo por la tarde. Se hablaba de un error de Jano, el robot que da las citas, pero ayer el Servicio Cántabro de Salud (SCS) volvió a decir lo que ya ha repetido otras veces. Que Jano hace lo que le ordenan. Y que si falla, el error corresponde a quien da la orden.
El SCS explicaba ayer a este periódico que «no se cubrieron los huecos en la agenda del domingo por la tarde». Huecos que se habían detectado ya el viernes. «La agenda no estaba llena -prosiguen- y el personal del Palacio de Exposiciones (personal del programa especial, que son voluntarios y que no habían estado nunca ni citando ni vacunando) entendió que la agenda estaba llena y sacaron de la nevera todas las dosis de AstraZeneca que correspondería vacunar, por lo que quedó un excedente de aproximadamente 400 dosis fuera de la nevera y preparadas que no tenían cita para administrar».
Como ya se sabe, las dosis, una vez fuera, tienen un tiempo limitado de vida útil. Una caducidad de horas. O sea, que hay que gastarlas o, de lo contrario, se pierden. Y a eso se pusieron. «La Línea 900 logró contactar con 277 personas y el resto se citó directamente en el Palacio de Exposiciones con la citación masiva que se generó por WhatsApp y las personas que se presentaron en el lugar puesto que ya estaban allí y no se vieron con capacidad de utilizar otras vías».
El SCS insiste en que el error no fue de Jano, sino «de citación». Y que el «error de las dosis fue causado por un error humano, pero fue solventado aprovechando todas las dosis». Y, en todo caso, advierten: «No se va a vacunar a ninguna persona que no tenga cita para la vacunación, por lo que las personas deben abstenerse de personarse en los diferentes puntos de vacunación hospitalarios para solicitar ser vacunados». Que «todas las personas cuyo grupo de vacunación permanece abierto y no haya sido contactada para concertar una cita, debe permanecer a la espera». Y que si su grupo está cerrado y siguen esperando, «deben de rellenar un formulario de incidencias disponible en www.scsalud.es/coronavirus-vacunas».
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) avanzará «al máximo» esta semana en la vacunación del grupo de personas de entre 40 y 49 años (grupo 10), nacidas entre 1972 y 1981, ambos inclusive, que ya superan el 50% de vacunados, al menos con una dosis, según anunciaron ayer en el habitual adelanto que se envía los lunes. Además, según el Plan de Vacunación fijado para estos días, «se completará la inoculación de dosis al colectivo de menores de 60 años (grupo 6) vacunados ya con una primera dosis de AstraZeneca». Para hacer frente a este calendario, la región recibirá esta semana 33.930 dosis de Pfizer, 30.000 de Vaxzevria (AstraZeneca) y 3.800 de Moderna.
En ese contexto, Cantabria intentará seguir superando sus cifras de vacunación semanales. La pasada se cerró con un nuevo récord de pinchazos desde el inicio de la campaña. En concreto, 45.351. Se avanzó en la inmunización con 30.903 dosis (entre segundas para completar la pauta y las que sólo necesitan un único pinchazo, de Janssen) y se añadieron 14.448 nuevos vacunados por vez primera. Cabe recordar que la campaña cumplió el pasado domingo los seis meses desde su inicio, el 27 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.