

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria no adelantará la vacunación de los jóvenes mientras siga habiendo población de más edad –y, por ende, con más riesgo de complicaciones– pendiente de ... inocularse la protección anticovid, aunque las cifras de contagios sigan disparadas. Ya lo dejó claro la semana pasada el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, cuando algunas comunidades como Baleares o Cataluña se lanzaron a vacunar a adolescentes y veinteañeros en un intento de frenar sus macrobrotes: «Seguiremos la pauta que establece la estrategia nacional del Ministerio», donde la edad sigue siendo el criterio que manda. Pero ayer el presidente del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, reavivó el debate al sugerir al titular de Sanidad la posibilidad de abordar en la reunión de los miércoles del Consejo Interterritorial de Salud «iniciar un cambio en la vacunación» para abrir hueco a los jóvenes antes de lo previsto. Hecha la propuesta, Revilla dejaba en manos de los «técnicos de Sanidad» la valoración del asunto y «los pros y contras» de esa alternativa, porque «en estos temas no pinto nada».
El objetivo sería dar respuesta a la oleada de contagios en la población «de entre los 16 y los 30, que es donde ahora estamos teniendo el mayor foco», subrayó el presidente. Pero el departamento de Miguel Rodríguez no ha cambiado un ápice su postura, porque la respuesta de los técnicos es que «la vacunación de los jóvenes no reduciría ni el riesgo de hospitalizados ni de pacientes en UCI». En este sentido, el propio director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, en declaraciones a este periódico, explica que para justificar un cambio en la estrategia «el resultado final tiene que ser cuánta hospitalización y muertes evitamos, y lo cierto es que si quitamos ahora las vacunas a las personas de más edad, por mucho que vacunemos a los jóvenes (en cualquier caso ya vamos tarde para evitar esta onda), sería contraproducente, porque la gravedad y letalidad va casi en exclusiva en función de la edad».
Escenario diferente sería «si tuviéramos ahora mismo vacunas para todos, pero no es el caso», añade Wallmann. Y puesto que hay que dosificar los envíos, Cantabria seguirá cumpliendo con la estrategia nacional hasta que estén protegidos todos los mayores de 30 años. Y el último grupo, de 30 a 39 años, apenas acaba de comenzar. De hecho, ante la sugerencia de Revilla de abrir la posibilidad de ese adelanto a los más jóvenes, Izquierda Unida pidió explicaciones para aclarar si eso implicaba «saltarse» a los treinteañeros. Una duda despejada también por la gerente de Atención Primaria, Teresa Ugarte: «No es fácil adelantar la vacunación de los jóvenes teniendo en cuenta la cantidad de dosis disponibles y que aún quedan personas de más edad pendientes. Claro que hay interés en atender a esta población para frenar los contagios, pero lo que preocupa es que el virus llegue a las edades de mayor riesgo que aún están sin vacunar. Esa es nuestra obsesión».
Según los datos del SCS, el 92,7% de las personas de 60 a 69 años, diana de AstraZeneca, tiene al menos una dosis, pero aún queda un 47,5% sin completar la pauta. Del grupo de 50 a 59 está inmunizado casi el 80%, pero sólo el 65,7% de los 40 a 49 años ha recibido al menos una dosis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.