Borrar
Varias personas pasean por las calles de Colindres, uno de los municipios en nivel de riesgo muy alto, según el semáforo covid Daniel Pedriza
Sanidad rebate las críticas de los alcaldes y defiende los criterios de su semáforo covid

Sanidad rebate las críticas de los alcaldes y defiende los criterios de su semáforo covid

Tres días después de su implantación, Rodríguez rechaza revisar los umbrales y medidas de cada nivel, pero acepta posibles fallos de coordinación

Daniel Martínez

Santander

Sábado, 15 de mayo 2021, 07:26

El jueves de la semana pasada, el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, anunció la intención del Ejecutivo de implantar un nuevo sistema de restricciones basado en la situación epidemiológica de cada municipio, una vez finalizado el estado de alarma. El lunes lo ... confirmó el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, el martes se conoció la lista de diez municipios que de acuerdo a los criterios establecidos se encontraban en nivel alto y muy alto -donde, por ejemplo, no se puede abrir el interior de la hostelería y los aforos de muchas actividades están más limitados- y al día siguiente entró en vigor este método, conocido como semáforo covid. La cronología se completa con un último hito, la reunión ayer a través de una videoconferencia entre Salud Pública y los 102 ayuntamientos para tratar de resolver dudas y aplacar las críticas que ha manifestado una parte importante de ellos, a las que se han sumado las de toda la oposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad rebate las críticas de los alcaldes y defiende los criterios de su semáforo covid