![«Hay que seguir por la vía que funciona; merecemos un Gobierno que no nos mienta»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/07/18/Imagen%20congreso%20candidatos2806232826-k5AF-U200802446833qiE-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Pedro Casares
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Casares
Habrá que ver si tiene éxito o no, pero de lo que más presume Pedro Sánchez durante esta campaña electoral es de su política económica, el área que coordina Pedro Casares (Santander, 1983) en la Ejecutiva Federal del PSOE y como portavoz parlamentario en esta ... materia. El cántabro repite por segunda vez como cabeza de lista por la región convencido de que la ciudadanía premiará los hechos y las obras e inversiones realizadas frente a las mentiras y el retroceso en derechos y libertades.
–El candidato del PP pide a los cántabros que antes de votar piensen lo que ha hecho Pedro Sánchez por la región. ¿Alguna idea?
–Hay muchas cosas. Nos presentamos a las elecciones con los deberes hechos. La gente en Cantabria sabe que le ha ido bien con el PSOE porque hemos pasado de incumplimientos e infografías a obras que son una realidad. Hemos pagado la deuda de Valdecilla, está en marcha la reforma de La Hermida, están licitadas o en ejecución todos los tramos del AVE en Palencia… Creo que la hoja de servicios con Cantabria es muy buena. Y luego están todos los asuntos nacionales. La vida de la gente ha mejorado gracias a un Gobierno que ha subido las pensiones un 8,5% en 2023 y el salario mínimo a 1.080 euros. Hemos creado un ingreso mínimo vital, una reforma laboral que da más empleo y de más calidad, una ley de eutanasia…
–En el caso de la deuda de Valdecilla no está aún saldada porque falta la última anualidad. Y hay asuntos pendientes como el retraso en la obra del ramal de Torrelavega, la autovía Aguilar-Burgos…
–El ramal de continuidad está ejecutado al 70% y es la obra de mayor inversión en Cantabria. Si no ha avanzado más rápido es porque el ministro Íñigo de la Serna, cuando anunció la obra, aún no había expropiado los terrenos. Y la autovía a Burgos ha avanzado más en esta legislatura, con la inauguración de varios tramos, que cuando el PP gobernaba en España y en Cantabria. De Valdecilla queda una anualidad, pero están comprometidos en el Presupuesto del Estado esos últimos 33 millones de los 165 que ha pagado Sánchez. Quedan seis meses de este año para pagarlo y nosotros tenemos el compromiso firme de pagar.
Diputados 1
Porcentaje 23,36%
Votos 76.028
–El PRC está conforme con las inversiones y el desarrollo del 'papeluco', pero Revilla prefiere no pedir el voto para nadie. ¿Han intentado que se posicione?
–Los gobiernos PRC-PSOE han sido muy buenos para Cantabria y Revilla lo sabe. Sabe lo diferente que es para Cantabria que gobierne en España el PP o el PSOE. Con nosotros sabe que los proyectos han avanzado. Y el PRC sabe lo letal que sería para la comunidad un Gobierno de PP y Vox porque no creen en la autonomía y estarían dispuestos a cargarse lo que los regionalistas han trabajado durante 40 años. La autonomía que tan bien nos ha venido y que nos permite tener una sanidad y educación más desarrolladas que otros territorios. Revilla y sus votantes quieren un Gobierno sensato, sin radicales, por eso muchos alcaldes del PRC nos están apoyando.
–¿Qué nuevas obras se pondrán en marcha en los próximos años si Sánchez sigue en La Moncloa?
–Lo primero es que los proyectos que están en marcha no se paralicen. Con el PP hay ese riesgo porque ya lo vivimos. Y luego hay cosas nuevas como el tercer carril de la A-67, que será una realidad. La obra está licitada y se hará en los próximos cuatro años.
–¿Y el tren a Bilbao? Ya tenía que conocerse el estudio que defina cuál de las seis alternativas será la definitiva.
–Es un compromiso que adquirió el PSOE con Cantabria y los plazos siguen con normalidad. No es una obra que estará hecha en los próximos cuatro años y por eso no la he mencionado, pero sí que seguiremos adelante con ella.
–Es el portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, una materia en la que presumen de gestión, pero que apenas está ocupando minutos en campaña.
–La gestión económica es muy buena. Somos el país que más empleo genera en Europa y estamos en cifras récord de ocupación. Tenemos la inflación más baja de la zona euro y la economía este año ha crecido cuatro veces más que la media. Como los datos son buenos, al PP no le interesa que hablemos de economía. Y cuando las cosas funcionan hay que seguir por esta vía. No es tiempo de derogar los avances en materia económica. En la entrevista de Feijóo en RTVE, cuando habló de economía y de paro, se vio que el PP está acostumbrado a utilizar la mentira como una estrategia electoral más. El PP no revalorizó las pensiones con el IPC y eso lo saben bien los pensionistas, que estaban condenados a una subida anual del 0,25%. Solo este año las pensiones han subido de media 100 euros. Los pensionistas que hoy lean esta entrevista se acordarán de cuando les subían dos euros al año. Nos merecemos un Gobierno que no nos mienta.
–¿Esa responsabilidad de estar al frente de la portavocía de Economía y defender la gestión del Gobierno le ha impedido defender mejor los asuntos cántabros? ¿Por qué los grandes anuncios los hacía Mazón y no usted?
–Todo lo contrario. Desde esa portavocía he podido defender mejor los intereses de la comunidad. He sido ponente de los tres Presupuestos y eso ha hecho que muchos de los proyectos cántabros estuvieran ahí. Estoy pensando, por ejemplo, en la enmienda para el soterramiento de Torrelavega.
–Si el PSOE sigue en La Moncloa, ¿se compromete a hacer frente a la financiación del Mupac y La Pasiega, que ya han recibido 44 millones de Madrid?
–El compromiso es firme y claro. Las promesas se están cumpliendo. Es un compromiso del PSOE con Cantabria y vamos a seguir apoyando dos proyectos que creemos estratégicos. Muchos han hablado de ellos y nadie había hecho nada hasta ahora.
–¿Lo pagarán de forma íntegra como con Valdecilla?
–Los compromisos van a continuar en las condiciones que ya habíamos pactado. Lo iremos viendo en los Presupuestos.
–Las encuestas le dan dos diputados en Cantabria. Históricamente, con ese resultado en la región el PSOE ha logrado gobernar en España.
–Estoy convencido de que habrá una mayoría progresista para seguir avanzando y que Pedro Sánchez seguirá siendo presidente. Primero, porque hemos hecho las cosas bien en un momento que no era fácil. La gente sabe que ha sido una suerte que en esas circunstancias estuviera gobernando el PSOE. Segundo, porque la gente siempre elige futuro frente a pasado y queremos seguir generando derechos. Y tercero, porque la gente no quiere retroceder con un gobierno de ultras del PP con Vox. Y el problema no solo es Vox, sino el PP que piensa lo mismo. El PP es tan radical y ha votado que no a revalorizar las pensiones, a la ley de cambio climático, a la reforma laboral, han rechazado la ley de eutanasia...
–¿Qué tendría que hacer el PP para que el PSOE se abstuviera ante una posible investidura de Feijóo y evitar así la entrada de Vox al Gobierno?
–Eso es un debate falso. Cuando el PSOE ganó las elecciones en 2019 dos veces, el PP no se abstuvo en ninguna de ellas. El PSOE ha ganado ahora en Extremadura, Canarias y 140 ayuntamientos y el PP tampoco lo ha hecho.
–Que lo hiciera mal el PP no impide que el PSOE se pueda sacrificar para frenar a Vox.
–Lo que pasa es que un Gobierno del PP tampoco es bueno para España. Si llega a La Moncloa va a recortar las pensiones, va a derogar la reforma laboral y va a dar marcha atrás a muchos de los avances de los últimos cuatro años. Por eso ha pactado con Vox en ayuntamientos como Valladolid, Toledo, Burgos… Por eso el PP está dispuesto a pactar políticas por sillones aunque se dé marcha atrás a derechos de las mujeres o del colectivo LGTBI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.