Secciones
Servicios
Destacamos
-¿Le dará tiempo a tener listo el nuevo Plan de Carreteras antes de que acabe la legislatura?
-Mi intención es aprobar ese Plan de Carreteras antes de que acabe la legislatura. José Luis lo dejó en estado muy avanzado y esta semana tengo ... una reunión con los técnicos para culminarlo y empezar a tramitarlo.
-¿Qué falta por hacer?
-La parte ambiental y luego la tramitación para su aprobación a través del Consejo de Gobierno, que se hará antes de que se disuelva el Gobierno. Y luego ya lo recibirá el Parlamento que salga de las elecciones.
-¿Qué sacó en claro de la reunión con AMA de este lunes?
-Ha sido de las primeras que he mantenido como consejera porque era una de mis prioridades. He comprobado que ha habido muchos avances, como la aprobación del PGOU de Argoños. También hay que decir que casi todos los afectados tienen ya suscrito un convenio, se ha avanzado en las indemnizaciones en metálico para quienes optan por esta solución y también en las indemnizaciones en especie para quienes han optado por viviendas de sustitución. Ya esta semana pasada hemos dado también el último paso para adquirir la parcela de Escalante e iniciar en seis meses las 15 viviendas de sustitución que nos han solicitado los afectados. Ellos también pidieron que el Gobierno de Cantabria se persone en los incidentes de ejecución y me he comprometido a hacerlo. Y también me preguntaron por la tramitación del PGOU de Piélagos y les he dicho que me pondré a disposición del Ayuntamiento por si hay algo que podemos hacer para ayudarles.
-AMA reconoce avances, pero también retrocesos, como el recurso al PGOU de Argoños que se aprobó tras muchos años.
-Ha sido recurrido, pero en Argoños seguimos con la sustitución de las tres viviendas que se han solicitado y con esos incidentes de ejecución.
-El Estado puso pegas a 30 artículos fundamentales de la Ley del Suelo. ¿Ya están resueltas esas diferencias?
-Nos hemos adherido a la celebración de esa comisión bilateral y espero que en dos meses se convoque y podamos llegar a un acuerdo. Son cuestiones fácilmente salvables con el diálogo entre las dos partes.
-¿No hay riesgo de que el Estado tumbe la ley en su conjunto?
-No, no. Para nada. Es un problema de interpretación. Total tranquilidad desde la Consejería porque son cuestiones que estoy seguro que con aclarar la interpretación se van a resolver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.