Borrar
Celedonio
Los errores de Cantabria en la segunda ola

Los errores de Cantabria en la segunda ola

Seis expertos reflexionan sobre las razones de la segunda ola: una desescalada rápida y poco restrictiva, desequilibrio entre economía y salud, una Atención Primaria debilitada, sensación de inmunidad en los jóvenes y descoordinación jurídica

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 22 de noviembre 2020, 07:37

José Antonio Fernández-Dívar acaba de salir del quirófano cuando atiende la llamada de este periódico. Es cirujano cardiovascular de Valdecilla y dice quirófano con la familiaridad con que un taxista apunta su última carrera, un periodista entrega un artículo o un comerciante envuelve un ... regalo: «Es mi día a día», dice consciente de lo que impone fuera del ámbito sanitario la palabra quirófano. Sin embargo, la pandemia le provoca la misma extrañeza que al resto de los ciudadanos, por lo imprevisible y brutal que ha sido su efecto desde aquel brote en un pueblo de China. Pasamos la primera ola, y ahora que estamos sumergidos en la segunda, en un momento en que las decisiones políticas no pueden doblegar la curva de contagios en Cantabria, cabe preguntarse qué hemos hecho mal para llegar a esta situación. Y la respuesta no está en un único colectivo, ni en el político, ni el de la hosteleros ni en los jóvenes, sino en la interacción de los intereses de todas las partes implicadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los errores de Cantabria en la segunda ola