Secciones
Servicios
Destacamos
El revés judicial al semáforo covid ha sido doble. Primero, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) aceptó el recurso de los hosteleros para tumbarlo. Segundo, cuando el órgano anuló la pasada semana, ya en firme, la actualización de la principal herramienta que ... existe en la región para la lucha contra la pandemia. Sanidad ya avanzó entonces que no contemplaba una alternativa inmediata, no al menos para esta semana, y lo cierto es que esta mañana ni siquiera se habló del asunto en el seno del Consejo de Gobierno.
Lo ha confesado la consejera de Economía, María Sánchez: «No se ha abordado el semáforo covid. No hay ninguna novedad al respecto. Estamos a expensas de lo que han dicho los tribunales y en este sentido el consejero de Sanidad no nos ha informado sobre nada más», zanjó sobre lo sucedido esta mañana en el Consejo de Gobierno.
Noticias Relacionadas
Álvaro Machín
Álvaro Machín
Tampoco existe manera alguna, según ha insistido Sánchez, de calcular la población flotante que existe en verano en la región. Cifras que, dicen los jueces, deberían tenerse en cuenta para calibrar el semáforo -hasta ahora se había considerado sólo la población censada-. «El Icane podría hacerlo pero ahora mismo no tiene la manera de conseguir esos datos», acreditó la consejera de Economía. Dice Sánchez que el organismo trabaja con encuestas, y que en este caso es imposible «tener esa información en un plazo tan inmediato».
En esta coyuntura el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, celebró recientemente la decisión de los jueces sobre el semáforo: «Creo que esta región no está peor que otras y por eso no tiene sentido cerrar más que otras», aseguró. Los hosteleros lo vieron como una nueva desautorización al consejero de Sanidad, y pidieron su dimisión; pero no parece que Miguel Rodríguez lo contemple. «No hemos tratado eso en el seno del Consejo de Gobierno porque no es lugar para debatirlo. Eso es una cuestión que tiene que ver con su intimidad y será él el único que pueda hablar sobre ello», ha resuelto María Sánchez.
La consejera de Economía ha aprovechado también la rueda de prensa de hoy para hablar de la aprobación de 646 ayudas por valor de 12,6 millones con cargo al fondo de apoyo a los sectores más afectados por la crisis sanitaria. Siete millones irán directamente destinados a los negocios hosteleros más castigados por la pandemia. Son cuantías que alcanzarán los 3.000 euros en el caso de los autónomos, y que oscilarán entre los 4.000 y los 200.000 euros para las pymes. «La Consejería de Economía está deseando que lleguen las peticiones porque el mismo día en que las tengamos, las tramitaremos», ha asegurado la consejera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.