Borrar
Imagen de archivo Javier Cotera
El Servicio Cántabro de Salud creará la subdirección de Cuidados para mejorar la asistencia en los hospitales

El Servicio Cántabro de Salud creará la subdirección de Cuidados para mejorar la asistencia en los hospitales

Al frente estará una persona titulada en enfermería, ya que uno de los fines es reforzar la participación de estos profesionales en la salud comunitaria

DM .

Santander

Miércoles, 21 de agosto 2019, 07:18

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) tiene previsto crear una Subdirección de Cuidados dirigida a mejorar la práctica asistencial tanto en atención primaria como en los centros hospitalarios. Para ello, según informa la Consejería de Sanidad en una nota de prensa, entre sus funciones se incluyen coordinar y unificar las guías clínicas y los protocolos asistenciales en todos los centros sanitarios, impulsar la calidad y la continuidad de cuidados, y fomentar la formación continuada, la investigación y la docencia en el ámbito de los cuidados.

Esta nueva subdirección también servirá «para refrendar el protagonismo de la enfermería en la atención sanitaria», sobre todo en el abordaje de los pacientes crónicos y pluripatológicos, así como en colectivos vulnerables o de especial necesidad, con especial atención a los aspectos relacionados con la seguridad del paciente, y para reforzar la cartera de servicios en el sistema de salud.

El objetivo es incorporar al frente de esta nueva subdirección a una persona titulada en enfermería que asuma la gestión de los recursos asistenciales en materia de cuidados y promueva la participación de la enfermería en los ámbitos de decisión.

También se encargará de la dirección y gestión de las actuaciones para la mejora de la calidad percibida y la atención a la ciudadanía en el ámbito del Servicio Cántabro de Salud siguiendo las directrices de la Dirección General de Transformación digital y Relación con los Usuarios.

Dentro de los objetivos que se marca el Servicio Cántabro de Salud con esta nueva subdirección se incluyen reforzar la participación de la enfermería en la salud comunitaria, «en su importante papel en materia de prevención y promoción de la salud», y la continuidad asistencial como eje en la atención sanitaria que demanda cuidados en mayor medida.

Por otro lado, Sanidad informa de que el consejero, Miguel Rodríguez, ha trasladado a la presidenta del sector de sanidad de CSIF en Cantabria, Margarita Ferreras, la voluntad de su departamento para potenciar una comunicación efectiva entre atención primaria y hospitalaria, agilizar y mejorar la planificación de las convocatorias de Ofertas Públicas de Empleo (OPE), e impulsar medidas de colaboración que contribuyan a reducir el número de agresiones a los profesionales sanitarios.

Durante la reunión celebrada dentro de la ronda de contactos que el titular de Sanidad está llevando a cabo con las fuerzas sindicales con representación en la Mesa Sectorial, Rodríguez también se refirió a la importancia de desarrollar el plan de igualdad del SCS, continuar reduciendo la temporalidad y garantizar el empleo estable del personal del servicio de salud.

El sindicato de enfermería Satse ha aplaudido la creación de la subdirección de Cuidados que ha anunciado el Servicio Cántabro de Salud, con una enfermera al frente, un «avance importante» que, a su juicio, servirá para impulsar y mejorar los cuidados en el sistema sanitario público.

Según ha señalado el sindicato en una nota de prensa, con esta decisión la Consejería de Sanidad se ha mostrado «sensible» a la demanda planteada desde Satse.

En la reunión que ha tenido con el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, el sindicato trasladó además la necesidad de abordar temas pendientes, como la actualización de los complementos en atención especializada o la reducción de la temporalidad en los profesionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Servicio Cántabro de Salud creará la subdirección de Cuidados para mejorar la asistencia en los hospitales