
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una intensa mañana de trabajo, los servicios de extinción de incendios en Cantabria han conseguido apagar ocho de los diez fuegos forestales con los que ha amanecido la región. A primera hora de la tarde, permanecen activos dos focos: en Soba, el más extenso y declarado este viernes, y en Arredondo, en una zona de difícil acceso y «muy peligrosa» para la actuación del operativo, según ha informado José Causí, Director General de Montes y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria.
Los mayores esfuerzos se centran esta tarde en Soba, donde el despligue de efectivos cuenta con el helicóptero 'Maya Dama' para realizar descargas de agua. En función de la propagación del fuego, el Gobierno de Cantabria prevé ampliar el operativo. Todo dependerá también de la evolución de las condiciones meteorológicas, las cuales «no serán muy favorables», pero está previsto que el viento amaine esta tarde y favorezca las labores.
1 / 5
Esta mañana Cantabria ha amanecido con una decena de fuegos forestales: Soba (2), Arredondo, Selaya (2) y San Roque De Riomiera, Vega de Pas, Santa María de Cayón, Villacarriedo y Castro Urdiales. A estos se suma uno controlado en el Alto de Estraguada (Miera). Uno de los más aparatosos se desató de madrugada en la zona de Saltacaballo. El incendio, visible desde la A-8, llamó la atención de los conductores y vecinos de la zona. Los Bomberos de Castro Urdiales tuvieron que cortar dos carriles de la autovía para extinguir las llamas desde poco antes de la medianoche hasta las dos de la madrugada.
Anoche aviso del @112Cantabria por Incendio Forestal junto a #A8 (Saltacaballo). Fue necesario cortar 2 carriles de la autopista mientras se ejercían las labores de extinción. pic.twitter.com/rbDTAjHHm7
— Bomberos Castro-Urdiales (@BomberosCastro) January 30, 2024
El Gobierno de Cantabria mantiene activo el nivel dos de alerta en nueve de las trece comarcas forestales. El operativo desplegado contra el fuego cuenta con 210 efectivos organizados en 30 cuadrillas forestales, 115 agentes del medio natural, 13 autobombas, tres emisoristas y dos técnicos en diferentes turnos, además del apoyo aéreo del helicóptero 'Maya Dama', y si fuera necesario de los bomberos del 112 y los parques municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.