![Los servicios jurídicos del Estado estudian la respuesta al envite cántabro](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/Imagen%20lobo742-kD6D-U170432429195K6D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Los servicios jurídicos del Estado estudian la respuesta al envite cántabro](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/Imagen%20lobo742-kD6D-U170432429195K6D-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta ahora, el departamento de la vicepresidenta Teresa Ribera se ha mostrado impasible ante la reclamación de Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León de dar marcha atrás al nuevo régimen de protección especial del lobo. De «extremista» la han calificado, por ejemplo, desde el ... PRC, con duras críticas por parte del presidente Miguel Ángel Revilla. Las distintas amenazas de la Consejería de Ganadería que dirige Guillermo Blanco de actuar por su cuenta y riesgo para mantener su Plan del Lobo –en la práctica, autorizar batidas controladas– han tenido desde Madrid siempre una respuesta inmediata y contundente. Por eso sorprendió ayer que, en el momento en el que se consuma la amenaza, la reacción del Ministerio para la Transición Ecológica haya sido tan contenida.
Ni apelaciones a la responsabilidad, ni avisos de posibles responsabilidades judiciales... El único que habló ayer por parte del Ministerio fue el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Desde Murcia, afirmó solo que estudiarán las autorizaciones y «actuarán en consecuencia». Signifique eso lo que signifique.
«Ni siquiera he leído el alcance de lo que ayer (por el martes) conocimos en los medios de comunicación. Entenderá usted que no responda a declaraciones de medios de comunicación, sino una vez que conozcamos cuál es el alcance de ese planteamiento», zanjó Morán. Así, los servicios jurídicos del Estado estudiarán los documentos para ver su «contenido» y su «alcance».
En la misma línea, el consejero Blanco confirmó ayer que aún no ha recibido respuesta del Miteco en torno a su decisión de autorizar la caza de ejemplares, en concreto una decena. Mientras eso ocurre, lo que sí contempla el regionalista es que algunos grupos ecologistas recurran «cada una de las resoluciones dictadas», como ya han anunciado, y «no sé si el Ministerio como Administración querrá colaborar con los ciudadanos o no», sentenció.
Según la Consejería –así figura en una respuesta parlamentaria a Vox–, en estos momentos se están pagando los daños provocados por el lobo al ganado a 95,69 días de media, con indemnizaciones satisfechas en un rango que oscila entre un mínimo de 36 días y un máximo de 228 días. «El rango de variación tiene que ver en la mayoría de los casos con retrasos en la aportación de la documentación necesaria por parte del solicitante y, con mucha menor frecuencia, por la necesidad de informes complementarios por parte del Agente del Medio Natural», señala el Gobierno cántabro.
Noticia Relacionada
Daniel Martínez Elena Tresgallo
Aunque el consejero Blanco aclara que las cuantías son mayores que en las comunidades vecinas, «el pago es insuficiente y tendrán que cobrar más». «Vamos a subírselo», avanza, aunque para ello hay que esperar al 31 de diciembre, cuando caduca la actual póliza de seguros. La que está en vigor es de 790.000 euros y la siguiente crecerá hasta los 1,2 millones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.