Secciones
Servicios
Destacamos
A.G
Santander
Martes, 18 de julio 2023, 17:56
En este martes de Cantabria en el que ya no está permitido publicar encuestas, los partidos echan el resto para intentar atraer a esos indecisos que serán clave en el resultado del próximo domingo. El acceso al Ingreso Mínimo Vital, el sector de la dependencia, el medio rural y la okupación son algunos de los temas que han centrado el periplo de los partidos en su jornada de campaña.
El PP promete mejorar el acceso al Ingreso Mínimo Vital
Los candidatos del Partido Popular para las elecciones generales han visitado este martes las instalaciones de la Cocina Económica de Santander y se han reunido con representantes de las empresas de inserción social, a los que han prometido que esta formación mejorará el acceso al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y su efectividad como herramienta de inserción laboral.
El candidato al Congreso de los Diputados, Félix de las Cuevas, ha recordado que uno de cada cuatro españoles está en riesgo de pobreza o de exclusión social, lo que representa el 26 por ciento de la población, tal y como se desprende del indicador Arope.
Cifras que, «en los últimos cuatro años, en vez de disminuir, han aumentado, porque estamos en una situación de pobreza y mayor desigualdad que en 2019. Hay más de medio millón de españoles en riesgo de pobreza que los que había al inicio de ese año», ha subrayado.
PSOE: «Proteger» al sector de la dependencia con «medidas efectivas»
El PSOE de Cantabria ha sacado a relucir este martes su «compromiso» por proteger al sector de la dependencia y ha propuesto, de cara a las elecciones del 23 de julio, «medidas efectivas» para los próximos 4 años en materia de servicios sociales, «mientras el PP miente con los datos».
El cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Cantabria, Pedro Casares, se ha referido, entre esas medidas, a la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado para garantizar los derechos de las personas mayores y la lucha contra la soledad no deseada. De la misma forma, ha afirmado que los socialistas impulsarán una nueva ley de Servicios Sociales y mejorarán la coordinación entre servicios sanitarios y servicios sociales
También ha señalado que un objetivo será garantizar la apertura de los comedores escolares para luchar contra la pobreza infantil y seguir financiando la ley de dependencia, «que es el cuarto pilar del estado de bienestar».
Vox: «Tolerancia cero» con la okupación
El candidato de Vox al Congreso de los Diputados por Cantabria, Emilio del Valle, ha avanzado que si su partido llega al Gobierno tendrá «tolerancia cero con la okupación ilegal» e impulsará reformas tanto del Código Penal como de las leyes de Enjuiciamiento Criminal y Civil para proteger a los propietarios que «sufren la acción de las mafias de okupación o la entrada ilegal de un okupa en su vivienda». Así lo ha señalado durante una visita que ha realizado a un edificio en Manuel Ruiz de Quevedo y a la zona de Peñacastillo en Santander, junto a miembros de su candidatura y a la portavoz de Vox en el municipio, Laura Velasco.
Según ha dicho, la formación defenderá la creación de un registro de datos históricos de zonas afectadas por la okupación e impulsará el seguimiento de todos los casos que se produzcan y la asistencia integral a las víctimas, además de que aboga por eximir a los propietarios de inmuebles okupados del pago del IBI.
Asimismo, Del Valle ha anunciado que Vox derogará la Ley por el derecho a la vivienda aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que a su juicio «no contribuirá a conseguir vivienda más asequible, hundirá el mercado del alquiler, altera el contenido esencial del derecho de propiedad y ampara la ocupación ilegal».
Sumar: «Un gran acuerdo de Estado» por el medio rural
Sumar promoverá «un gran acuerdo de Estado» por un medio rural vivo, «similar» al Pacto de Toledo, dentro del objetivo de favorecer una transición energética «justa», a través de medidas como ayudas para las actividades económicas que se desarrollen en esos entornos, además de una negociación de la nueva PAC «que tenga más en cuenta» el territorio y las explotaciones familiares. Son algunas de las medidas para el medio rural o el sector agroalimentario que plantea Sumar, que compartirá la candidatura de Sumar al Congreso por Cantabria, Carmen Martín, en un acto de escucha en Cabezón de la Sal, ha indicado la formación en nota de prensa.
Así, se ha referido a otras medidas como la ampliación de los servicios públicos, la creación de un banco público de tierra, la cesión de suelo rústico «que también tiene la Sareb» o la restricción a que las tierras las compren «inversores no comunitarias».
Además, Sumar extenderá la figura del veterinario municipal en los Ayuntamientos de más de 5.000 habitantes y en las mancomunidades de municipios más pequeños, reconociendo las clínicas veterinarias como centros sanitarios y reduciendo al 10% el IVA los servicios veterinarios. Finalmente, derogará la Ley de Protección Cultural de la Tauromaquia, prohibiendo la participación de menores en espectáculos «crueles» con animales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.