Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 325 profesionales sanitarios se encuentran contagiados de covid. Justo en el punto álgido de la sexta ola, cuando los positivos se multiplican, la carga en los centros de salud se ha vuelto insoportable, las Urgencias se hallan saturadas y los ingresos hospitalarios ... siguen aumentando, la enfermedad está mermando las plantillas.
El último plan de contingencia para la Atención Primaria, con el que se trata de dar la mejor respuesta a esta presión asistencial, priorizando la atención a los casos no demorables, trata de anticiparse al previsible aumento de bajas entre el personal.
La evolución de la situación en las últimas semanas justifica esta preocupación entre los responsables de la Sanidad cántabra: solo en los últimos siete días la cifra de profesionales de baja ha aumentado en 147.
Los nuevos protocolos que se aplican en Atención Primaria tratan de atajar esta sangría, de ahí que se haya anulado toda actividad grupal, así como la formación a estudiantes, con el objeto de evitar que se produzcan nuevas infecciones. En el documento se insiste también al personal en la necesidad de extremar las medidas de protección, evitando «compartir espacios para comer por encima del aforo permitido en grado de alerta tres» y recordando la conveniencia de «realizar la ventilación periódica de todas las salas y consultas».
La actividad de médicos y enfermeras se reorganiza para optimizar los recursos disponibles, bloqueando otras agendas para garantizar la atención urgente y la que no admite demora. De este modo, la carga del trabajo de vacunación se empezará a derivar a los puntos externos puestos en funcionamiento en las últimas semanas; la carga de trabajo de analíticas asumible se adaptará a la capacidad del equipo de enfermería, en el caso de que se produzcan ausencias no sustituibles.
El refuerzo con personal jubilado -de momento, nueve enfermeras retiradas con las que se cuenta para labores de vacunación, mientras se intenta captar médicos para el seguimiento de casos de covid y la tramitación de bajas temporales-, trata de ofrecer una respuesta a la falta de personal, que, al menos durante todo este mes de enero verá rechazada cualquier petición de ausencia.
Noticias Relacionadas
Las residencias de mayores también se están resintiendo de la extrema contagiosidad del virus en esta sexta ola, y ya son 143 los trabajadores que permanecen de baja, una cifra que se acerca a la de los usuarios infectados, 164.
Los centros más afectados por estas incapacidades por enfermedad se encuentran en la capital: en Padre Menni son trece los profesionales enfermos, y en el Centro de Atención a la Dependencia Santander se cuentan once más.
Las bajas no están comprometiendo la atención a los residentes de estos centros, que a pesar de las tres dosis de vacuna que se les ha administrado siguen sufriendo la amenaza del covid. En la actualidad, veinte de los 164 residentes contagiados están siendo atendidos en los hospitales de la región.
La residencia DomusVi, de Liencres, es la que soporta una situación más difícil, con 25 ancianos infectados y aislados en sus instalaciones y otros ocho que han tenido que ser trasladados para su ingreso. En el Asilo de La Caridad, en Santander, son catorce los residentes enfermos en cuarentena, con otros cuatro hospitalizados. Padre Menni, también en Santander, con 16 contagios confinados, y la residenmcia La Loma, de Castro Urdiales, con otros catorce en esa situación y un hospitalizado, son los otros centros con más casos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.