

Secciones
Servicios
Destacamos
En escalada. Cantabria sumó 70 nuevos casos de covid-19 este jueves, 15 más que el miércoles, una jornada en la que los positivos ya habían aumentado en 22 respecto al día precedente. No se contiene, pues, la tendencia ascendente y con un agravante: la incidencia para los mayores de 65 años ha entrado en riesgo alto. Los municipios en los que más casos se han detectado en las últimas horas son Santander (con 17 de los 70) y Castro Urdiales y Camargo, ambos con seis positivos cada uno.
La incidencia también sigue hacia arriba sin descanso: a 14 días por 100.000 habitantes se ha situado en 83 casos, ocho más que la víspera, y a siete días ya son 52 casos, siete más. Los dos indicadores se mantienen en riesgo medio, pero hay que reseñar que el primero ha crecido más de 30 puntos en una semana y el segundo más de veinte. La repercusión del covid no se comporta igual según los tramos de edad: entre los 10 y los 19 años, la incidencia está muy por encima de la media.
Por áreas sanitarias, la situación de Laredo sería la peor de la región, algo que se puede explicar por su cercanía geográfica y social con el País Vasco, donde los contagios se han acelerado en las dos últimas semanas: allí la propagación del virus triplica los niveles de Cantabria. En Laredo tienen la incidencia a 14 días en nivel medio, pero ha llegado al nivel alto el conjunto de casos detectados en siete días. En el tramo de edad de mayores de 65 años, además, se ha alcanzado el nivel muy alto (a siete días vista). En Santander ambos parámetros siguen en nivel medio, el área de Torrelavega se mantiene en nivel bajo y el área de Reinosa tiene la incidencia a 14 días en nivel bajo y a siete en lo que se llama situación de nueva normalidad.
Noticias Relacionadas
En total, en la última semana se han detectado 302 infectados en la región. La positividad de las pruebas practicadas ha subido tres décimas, al 3,7%.
Las buenas noticias llegan por el lado de los ingresos hospitalarios, que siguen bajo control gracias al alto porcentaje de vacunados de la comunidad autónoma. Este jueves había 14 pacientes covid hospitalizados, uno menos que el miércoles, y continúa ingresada una persona en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esto significa que la ocupación de camas hospitalarias ha bajado una décima y se sitúa en el 0,9%, mientras sigue en el 0,7% en el caso de la UCI. Seis enfermos están en Valdecilla, otros seis en Laredo y dos en Sierrallana. El grupo de edad con más pacientes en hospitales es el de 60 a 69 años, con ocho ingresados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.