![Los sindicatos acusan a Educación de «tratar de denigrar» a los docentes cántabros y de cuestionar su profesionalidad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/mani%20educacion-4-R319D4rJksPbP8ttmRAPTtN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los sindicatos acusan a Educación de «tratar de denigrar» a los docentes cántabros y de cuestionar su profesionalidad](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/mani%20educacion-4-R319D4rJksPbP8ttmRAPTtN-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Martínez
Santander
Viernes, 14 de febrero 2025, 07:11
«Si la partida de sustituciones ha aumentado, la Consejería debería sentarse a analizar por qué, en lugar de recurrir a medidas que tapen los ... síntomas, promoviendo que se acuda a trabajar enfermo». Esta es, en esencia, la réplica de los sindicatos de la Junta de Personal Docente –STEC, ANPE, CC OO, UGT y TU– a la postura de Educación sobre el «absentismo» y sobre la inclusión de un complemento por asistencia en la negociación retributiva que se ha retomado recientemente. «Si un profesor tiene que operarse, si sufre un accidente o padece una enfermedad incapacitante, la respuesta de la administración no puede ser un castigo», apostillan en un comunicado titulado 'La Consejería propone que un docente con cáncer pierda salario' y en el que expresan su rechazo «de plano» a la última propuesta de Educación. La Junta avanza que visibilizará su rechazo los 'miércoles verdes'.
Noticia relacionada
Mada Martínez
Los sindicatos cuestionan el uso del coste de las sustituciones –27 millones, revela Educación– en la negociación retributiva en la que es interlocutora con la Administración. «La solución que plantea la Consejería es tan simple como brutal: penalizar económicamente a quienes falten al trabajo de forma justificada», dice en referencia al complemento de 240 euros con el que Educación plantea bonificar a los docentes que no disfruten de más de tres días por incapacidad temporal (IT) en el curso escolar con idea de rebajar la partida presupuestaria. Esto, dice la Junta, es «peligroso», «populista» y «viene, una vez más, a tratar de denigrar la imagen pública del profesorado de nuestra comunidad». Por ello, le reclama a Educación «respeto» para la plantilla; no «sembrar dudas sobre su profesionalidad» y la del «personal médico», y «rigor» a la hora de analizar la situación y definir el absentismo –«un concepto confuso que mezcla bajas injustificadas» con las que tienen aval «médico»– para así «alcanzar diagnósticos certeros y aplicar soluciones adecuadas».
Belén Rodríguez
STEC
Rus Trueba
ANPE
Los sindicatos también han reaccionado a título particular. Entre otras cuestiones, STEC cuestionó el interés de la Consejería por la salud laboral y que prueba de ello es el «olvido» que sufre el área de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería, «con una única médico para las revisiones de casi 9.000 docentes». STEC reclama a la Administración que se siente «en una mesa de trabajo» a tratar la salud laboral de la plantilla docente. «Si lo que quiere es dañar nuestra imagen, no lo vamos a tolerar». ANPE, además de subrayar la «alarma e indignación» que ha cundido en el colectivo, indicó que «es fundamental destacar que las ausencias injustificadas en el sector docente son mínimas, están rigurosamente controladas» y conllevan sanciones disciplinarias, por lo que cuestionar el compromiso docente es «un golpe que no merecen». CC OO remarcó como «hecho intolerable» que Educación ponga «en cuestión» la profesionalidad docente, en palabras David Aguirre.
La Junta, en cualquier caso, invita a Silva a sentarse a negociar la «pérdida de poder adquisitivo» docente. Le ha propuesto un aumento lineal de 325 euros y Educación ha ofertado 90.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.