Secciones
Servicios
Destacamos
Se repite la historia. El pasado año no hubo ninguna partida significativa para el soterramiento de las vías del tren a su paso por Torrelavega y este año, para sorpresa de los partidos políticos que más se juegan en la ciudad y en Cantabria ... con este asunto, tampoco. En el apartado de inversiones a cargo de la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) aparece el proyecto con su código correspondiente de partida (la 4.090) y establece que los 120,2 millones de euros que tiene que aportar el Gobierno central –la mitad, otro 30% le toca al Ejecutivo reginal y el 20% restante al Ayuntamiento– deben desembolsarse de aquí a 2027, pero la casilla de dinero para 2023 aparece vacía. Cero euros.
Noticia Relacionada
«No entiendo este fallo del PSOE, y más por segundo año consecutivo», reaccionaba este jueves el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada (PRC), que arremetía contra su socio en el equipo de Gobierno municipal. El regionalista insistía en que para corregir esta situación está el PRC y adelantaba que su representante en la Cámara Baja, José María Mazón, registrará «una enmienda y esperamos que finalmente sea aceptada, como sucedió el año pasado».
Así ocurrió hace ahora 12 meses. El Presupuesto tampoco contemplaba inversión para la integración ferroviaria de la capital del Besaya –la que iba y va más avanzada, porque las de Santander y Camargo están un paso por detrás–, pero posteriormente, para aplacar las críticas que surgieron en Cantabria, PRC y PSOE pactaron esa enmienda de la que habla López Estrada por 1,5 millones de euros. Ha servido para poco, porque la obra no se ha iniciado este 2022.
De hecho, la imposibilidad de iniciarse la obra durante este ejercicio por los cambios que introdujo el Consistorio sobre el proyecto inicial para modificar un aparcamiento anexo fue la explicación que dio la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, para que no apareciera entonces la partida. Dijo que no tenía sentido meterla porque no se iba a ejecutar. Que sería humo y que para eso no estaba un borrador de Cuentas públicas. El tiempo ha demostrado que tenía razón y que aquella enmienda fue una decisión estética.
Según el alcalde de Torrelavega, en 2023 sí habrá movimiento de máquinas. En concreto para el proyecto de la vía auxiliar que debe construirse para desviar el tren durante el tiempo que dure el soterramiento. Habrá que escuchar qué alega hoy Quiñones durante la rueda de prensa que dará para desmenuzar las partidas cántabras de las Cuentas.
Sí es cierto que aquella enmienda conjunta de Mazón y el socialista Pedro Casares, además de los 1,5 millones para 2022 también contenía una proyección plurianual de inversiones de otros 16,5 y 7,2 millones de euros para 2023 y 2024, respectivamente. Dinero que ahora, quizás por un «error»–literalmente, debido a una equivocación–, se ha esfumado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.