

Secciones
Servicios
Destacamos
STEC (Sindicato de Trabajadores de Enseñanza de Cantabria) ha ganado las elecciones sindicales en Educación y lo hace, de hecho, por séptima vez consecutiva, según ... los resultados provisionales que ayer dio a conocer la Consejería de Educación y FP después de celebrarse la jornada electoral en varios centros educativos de la comunidad. La participación fue del 58% –votaron 5.175 docentes– cinco puntos menos que en las últimas elecciones.
Con sus votos, los profesores cántabros le han otorgado a STEC 15 de los 37 delegados de la Junta de Personal Docente que estaban en juego. El sindicato suma, por tanto, dos representantes más en 2022. «¡Gracias a todos y todas por reforzarnos! Ahora, a transformar 'la fuerza de la pública' [su lema de campaña] en avances para la educación pública de Cantabria» se leía ayer, a última hora de la tarde, en el perfil de la organización en redes sociales.
STEC: 15 (+2) delegados.
ANPE: 11 (+1) representantes.
CCOO: 4 (+1) delegados.
TÚ: 3 (-1) portavoces.
UGT: 2 (-1)representantes.
CSIF: 2 (=)miembros.
«Estamos muy contentas. Hemos crecido en número de votos y en número de delegados y delegadas. Para STEC ahora es momento de felicitarse –hace 24 años que estamos ganando las elecciones– y también de pensar en el futuro y de empezar a trabajar, desde mañana mismo, en la mejora de las condiciones del profesorado de Cantabria», contó poco después a este periódico Belén González, cabeza de la candidatura de STEC y actual presidenta de la Junta de Personal Docente.
En segundo lugar figura ANPE, que reedita el mismo puesto que en las elecciones de 2018, aunque en esta ocasión con 11 delegados, uno más que hace cuatro años. «Desde ANPE Cantabria queremos agradecer al profesorado de nuestra región la confianza depositada en nosotros, y nos comprometemos a seguir trabajando en la misma línea que hemos tenido hasta el momento con rigor, profesionalidad, seriedad e independencia», indicó el sindicato en su página web.
Noticia Relacionada
Y tras ANPE, la cosa queda así: Comisiones Obreras, que con cuatro representantes gana uno respecto a las últimas elecciones; el sindicato TÚ, que pierde uno y se queda con tres miembros en la Junta, y UGT, que pierde uno y se sitúa en dos delegados. Del mismo modo, CSIF logra mantener los dos representantes que obtuvo en 2018.
En definitiva, de estas elecciones han salido los nuevos integrantes de la Junta de Personal Docente para los próximos cuatro años. La Junta es el órgano que representa al profesorado cántabro ante la administración en los foros y mesas de debate y negociación. A partir de ahora, está formado por 37 delegados en vez de por 35 dado que el censo de docentes ha aumentado, pasando de los 7.950 profesores de 2018 a los 8.856 de 2022.
La jornada de votación, que se desarrolló entre las 09.30 y las 18.00 horas de ayer en 38 mesas ubicadas en otros tantos centros educativos, transcurrió «sin incidencias», indicó la Consejería, que realizó el recuento de los votos junto con las organizaciones sindicales que han participado en las elecciones. El próximo lunes se reunirá la Junta Electoral, que deberá validar los resultados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.