Borrar
Un puesto del Mercado de la Esperanza, con producto de la lonja de la capital.

Ver fotos

Un puesto del Mercado de la Esperanza, con producto de la lonja de la capital. Daniel Pedriza

Supermercados y plazas registran carencias notables tras cinco días de reparto irregular

El parón del sector del transporte junto con el de los pescadores vacía estanterías y provoca «escasez» de productos frescos

Laura Fonquernie

Santander

Sábado, 19 de marzo 2022, 07:46

Hacer la compra estos días puede terminar alargándose más de lo habitual. No porque vaya a haber largas colas, más bien porque para conseguir todos los productos de la lista, igual resulta necesario dar más de una vuelta y visitar varios supermercados. Esa es una ... de las consecuencias que deja la primera semana de la huelga de transportes, que comenzó el pasado lunes, 14 de marzo. El parón ya ha causado los primeros problemas importantes de desabastecimiento en tiendas de alimentación y plazas. Más allá de la gente que decide hacer acopio y comprar alimentos extra, el problema es que los camiones de reparto no llegan. Por lo que, cuando se termina el producto, las estanterías se quedan vacías hasta nuevo aviso. Y basta con darse una vuelta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Supermercados y plazas registran carencias notables tras cinco días de reparto irregular