Secciones
Servicios
Destacamos
La borrasca 'Gabriel' sigue correteando por el norte de la península en su camino hacia el interior de Europa, dejando por el Cantábrico olas con picos de ocho metros de altura y rachas de viento de hasta 120 km/h. Hoy el día amanece algo ... más tranquilo en Cantabria, donde ya se han desactivado las alertas por viento. Pero en el mar sigue el peligro. Hasta las tres de la tarde hay aviso naranja por olas que pueden alcanzar los siete metros.
El día ha empezado sin parar de llover, después de una tarde-noche de lo más desapacible. El vendaval nocturno dejó tras de sí un reguero de «árboles desplomados y ramas caídas, desperfectos o desplazamiento de mobiliario urbano y señalética, y daños en infraestructuras como el desprendimiento de cascotes de fachadas...» Así resume el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria el trabajo de sus efectivos entre las 19.00 de ayer martes y las 07.00 de hoy, doce horas de intensa actividad, pues el centro de coordinación recibió 138 llamadas de teléfono de ciudadanos relacionadas con el viento que azota la región, de las que se ha derivado la gestión de 65 incidencias. No ha habido que lamentar daños personales ni ningún contratiempo de especial gravedad, según el 112, que sigue en alerta por los coletazos de este temporal.
Entre las 19h de ayer y las 07h de hoy hemos recibido 138 llamadas por viento y hemos gestionado 65 incidencias. No han dejado incidentes de gravedad. Se han registrado ramas y árboles caídos, desperfectos en mobiliario urbano y pequeños daños en edificios. pic.twitter.com/WD2LoN3Zfr
— 112 Cantabria (@112Cantabria) 30 de enero de 2019
Ayer por la tarde 'Gabriel' dejó rachas de 104 km/h en Tresviso y en Santander se superaron por momentos los 90 km/h. Pero la madrugada avanzó con algo más de calma. La racha más fuerte que azotó a Santander fue a las 02.20 horas, y se quedó en 74 km/h, la máxima de la noche en Cantabria.
Hoy lo que nos espera en Cantabria son precipitaciones constantes que serán de nieve por encima de unos 700 metros. Parará de llover a media mañana, pero por la tarde otra vez entrarán las precipitaciones de oeste a este y la cota de nieve irá subiendo hasta los 1.600-1.800 metros. Las temperaturas serán parecidas a las de ayer (máximas de 13º en Santander, Torrelavega y Castro Urdiales, y mínimas de -5º en Reinosa y -1º en Potes) y ojo con el viento. Aunque la Aemet no ha activado alerta se esperan rachas muy fuertes en esta primera parte del día, amainando por la mañana y arreciando otra vez al final en zonas altas del interior.
El tiempo, lejos de mejorar, irá empeorando de cara al fin de semana. El sábado confluirá toda una serie de fenómenos adversos: nevadas a cotas muy bajas (a 200-400 metros), viento muy fuerte y lluvia persistente. Es el avance de Aemet para el día 2 de febrero. Pero hasta entonces, se sucederán tres jornadas con mal tiempo: lluvia, viento y mala mar, es lo que se anuncia.
De momento, el mayor peligro está en la costa. La alerta por fuerte oleaje seguirá activa hasta este viernes -mañana se rebaja de intensidad y el viernes vuelve a su nivel naranja-, y en este último día de la semana coincidirá con un aviso amarillo por nevadas en todo el interior de la región, pues podrían acumularse hasta 10 centímetros de espesor en cotas de 700-800 metros. Esto ocurrirá la víspera del desplome de la cota, ese sábado en el que se espera que el tiempo empeore todavía más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.