Secciones
Servicios
Destacamos
Pocas calzadas se libraban esta mañana de las marcas de rodadas en la nieve o el granizo. Cantabria encaraba otra jornada sumida en un temporal de frío y nieve con complicaciones en la red de carreteras, pero tras un amanecer con muchos problemas, la situación ... ha ido mejorando y algunas de las vías cortadas se han reabierto al tráfico.
A estas horas se puede pasar con normalidad por la A-67 y la Delegación del Gobierno ha desactivado el plan de vialidad invernal, después de que, a primera hora, todavía se recomendaba precaución al circular por el tramo entre Molleda y Mataporquera, los 40 kilómetros que anoche permanecían cortados para camiones y autobuses y obligaban al uso de neumáticos de invierno para los turismos. A primeras horas de la mañana de hoy, este tramo presentaba 'nivel verde', transitable pero con precaución, y pasado el mediodía, desaparecieron las recomendaciones en el mapa de la DGT.
Hoy, además, está cortada al tránsito la N-611 en Arenas de Iguña por un desprendimiento, también la carretera de Rasines (CA-685) y la de Escobedo (CA-306) por inundaciones y la lista de puertos intransitables es la siguiente:
La nieve mantiene este martes cerrados al tráfico cinco puertos cántabros y a las siete de la tarde obliga a usar cadenas en otros dos, aunque ha llegado a ser necesario en seis, según información del Gobierno regional.
En concreto, no se puede circular por los puertos de Lunada, Estacas de Trueba, La Sía, La Matanela y Palombera, y la Braguía (CA-262) y El Caracol (CA-264); y en la carretera autonómica CA-632 (entre los km 0 y 8,5).
Y también son obligatorias en una decena de carreteras, de Puentenansa a La Hermida, de Matamorosa a Arija, del puerto de Carrales a Polientes, de este último punto a Pozazal, de Matamorosa a Mataporquera, de Arredondo a La Gándara, de Potes a Fuente Dé, de El Burnalón a San Pedro del Romeral y de Reinosa a Corconte.
Noticia Relacionada
La consejera pide «precaución» en los desplazamientos por Reyes
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha hecho un llamamiento general de precaución y responsabilidad a la población de Cantabria, especialmente a las familias que decidan desplazarse en el Día de Reyes, para evitar situaciones que pueden complicarse debido a las recientes nevadas.
Aunque la Delegación del Gobierno ha desactivado el protocolo de vialidad invernal y se puede circular con normalidad por la A-67, la consejera cántabra ha recordado que en este momento tenemos 5 carreteras cortadas en Cantabria y 16 donde se requiere el uso de cadenas, «por lo tanto -ha insistido Fernández Viaña- pido precaución y antes de salir de casa y subir al coche nos informemos de cómo están las condiciones en la web de carreteras del Gobierno de Cantabria (www.carreterasdecantabria.es) y salir preparados, abrigados y con la idea de ser muy responsables», ha recomendado la consejera.
Desde el pasado 1 de enero el servicio del 112 Cantabria ha recibido casi 700 llamadas por avisos de nieve para evitar aislamientos, sobre todo en carreteras, y Paula Fernández ha querido hoy visitar a los trabajadores para felicitarlos y animarlos en su labor diaria: «Han sido días de muchísimo trabajo, se está trabajando al cien por cien, ha habido una coordinación perfecta entre la sala del 112, la dirección de Interior, los rescatadores y Protección Civil del Gobierno de Cantabria y quería mostrarle mi agradecimiento, mi felicitación de cara a que los Reyes Magos nos traigan a todos muchísima salud y que no ocurran catástrofes en Cantabria en estos días», ha comentado Fernández Viaña que ha añadido que tendremos buenas noticias, ya que el temporal se va a convertir en estos dos días que viene en mucho frío, pero sin nevadas, con lo cual hay que advertir de la importancia de la precaución».
La consejera de Presidencia, que en su visita a las instalaciones del 112 ha estado acompañada de la directora general de Interior, Jezabel Morán, ha querido hacer una mención especial para los vecinos de los municipios del interior de la región, donde la nieve les afecta más en su vida diaria, para enviarles un mensaje de que «vamos a seguir ayudándoles», refiriéndose también a los campurrianos para tranquilizarles ante la crecida del Híjar y del Ebro. «Va a haber mucho frío en estos dos días, pero también va a soplar el viento del noreste de cara al fin de semana, con lo cual no van a ser las temperaturas muy altas y se prevé que las zonas de las cuencas de los ríos no sufrirán problemas graves», ha señalado la consejera.
Las previsiones
Hoy hace mucho frío y el día empezó con alertas amarillas por bajas temperaturas y nevadas (aquí, los avisos actualizados de Aemet). Santander amaneció con solo 4º, Torrelavega con 3º y Reinosa a -5º, en esta víspera de Reyes con la cota de nieve a 200-300 metros, aunque irá subiendo a 500-600. De hecho, se espera que este temporal dé una tregua hasta el sábado, cuando el mal tiempo volverá a acompañarnos.
José Luis Arteche, delegado de Aemet en Cantabria, indica que el tiempo a corto plazo va a experimentar una mejoría, es decir, «en los próximos días el tiempo se va a estabilizar». Ese cambio de tendencia empezará hoy, con toda probabilidad por la tarde, cuando cesará la nieve.
En cualquier caso, Arteche recordó que hay que estar pendientes de la evolución meteorológica ya que cabe la posibilidad de que se repitan las nevadas en la comunidad entre el viernes y el sábado. La razón es una 'baja atlántica', un fenómeno que llevará la nieve al norte de Castilla y León, y que aún está por determinarse cómo afectará a Cantabria: si de refilón o a gran parte de su territorio. «Hay que estar prevenidos». Después de eso, «el tiempo se estabilizará» durante la siguiente semana.
De momento, hoy seguirá lloviendo y granizando en zonas bajas, hay heladas en el interior que son fuertes en zonas de montaña, el viento sopla de componente oeste flojo, que será más intenso a primeras horas en el litoral, tendiendo a mediodía a flojo variable en toda la comunidad.
Temperaturas mínimas y máximas previstas: Cabezón de la Sal, 0 y 7 grados; Castro Urdiales, 3 y 8; Potes, -6 y 6; Reinosa, -6 y 4; San Vicente de la Barquera, 3 y 8 ; Santander, 4 y 8, y Torrelavega, 1 y 7.
Más
Mariña Álvarez
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.