Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que empezó febrero no ha habido un día meteorológico tranquilo. Hoy, lunes, amanece el quinto día del temporal invernal con Cantabria, otra vez, en alerta por nevadas (nivel naranja). La cota de nieve baja hasta los 300 metros y mañana, aunque ... la alerta disminuirá a nivel amarillo porque se esperan menos precipitaciones, podríamos ver nieve a nivel del mar porque la cota se sitúa a solo 100 metros.
Durante todos estos días el tráfico en la A-67 ha sufrido cortes y aperturas constantes. Hoy se ha repetido la situación: a las 08.15 la autovía de la meseta quedó en nivel amarillo y se cortó para los camiones y vehículos articulados en el tramo habitual (entre Mataporquera y Arenas de Iguña). Se volvió a reabrir pasadas las 10.30 horas, al mejorar las condiciones de la autovía. Pero a las 12.30, otra vez se cortaba el paso, embolsando a los camiones, de nuevo, en los puntos habituales de Arenas de Iguña, Reinosa y Aguilar de Campoo. No pasaba ni una hora cuando el tráfico (a las 13.20) se reabría otra vez, para volver a cerrarse en quince minutos... En la carretera N-611, el tráfico lleva cortado toda la mañana para los camiones entre Arenas de Iguña y Mataporquera. En la tarde, el embolsamiento de caminiones y autobuses ha comenzado pasadas las 18.30 horas en los mismo puntos de la mañana Arenas de Iguña y Mataporquera. Ninguno de estos vehículos puede circular por la autovía en estos momentos entre esos puntos, y los coches solo pasan si llevan neumáticos de invierno.
A lo largo del día -desde las 7 de la mañanahasta las 7 de la tarde- El Servicio de Emergencias del 112 ha atendido 131 llamadas relacionadas con el temporal de nieve y ha coordinado 126 intervenciones, la gran mayoría de ellas peticiones de información sobre el estado de la vialidad de las carreteras.
Esta tarde, la nieve mantiene cerrados cuatro puertos de la red autonómica y en siete es preciso el uso de cadenas, tres de ellos carreteras nacionales. El puerto de San Glorio (N-621), que une Cantabria con León, y el de Los Tornos (N-629), que conecta con Burgos, no pueden atravesarse sin usar cadenas, mientras que autobuses, camiones o vehículos articulados tienen prohibido el paso, al igual que en la carretera nacional 611, entre Arenas de Iguña y Mataporquera.
También son necesarios los neumáticos de nieve o las cadenas y no se deja pasar a vehículos pesados por el acceso a Fuente Dé (CA-185), Piedrasluengas (CA-184), la carretera de Polaciones, a la altura de La Laguna (CA-281), y en Merilla (CA-264).
La Dirección General de Tráfico informa que está prohibido el paso, al estar intransitables, los puertos de La Sia (CA-665), Alto Campoo (CA-183), Estacas de Trueba (CA-631) y Lunada (CA-643).
El temporal ha obligado a cerrar dos pistas en el aeropuerto de Barajas y el avión que salía a las 12.10 en dirección a Santander sido cancelado. El previsto para la tarde, con salida a las 15.35 se retrasó inicialmente a las 16.35 pero acumula ya un retraso de más de dos horas sin que esté confirmada la hora de despegue (en caso de que no se cancele). En Santander no hay problemas en el aeropuerto, según confirman desde Aena. En cuanto se reabran las pistas de Madrid se podrá facilitar una hora aproximada de llegada del vuelo afectado por la nieve.
Casi medio centenar de escolares cántabros de Infantil y Primaria no ha podido asistir a colegios de la zona de Polaciones, San Pedro del Romeral y Campoo de Enmedio por la nieve.
Según datos aportados por la Consejería de Educación no han tenido clase los siete niños del colegio Valle de Polaciones y los diez del centro Nuestra Señora del Roble, en San Pedro del Romeral.
También han faltado a clase un tercio de los 45 alumnos del colegio de Infaltil y Primaria Casimiro Sainz, de Matamorosa (Campoo de Enmedio) dado que había quedado suspendido «por prevención» el servicio de transporte escolar.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha señalado que, por el momento, la inciencia del temporal «no está siendo muy importante» en su afección a la asistencia a los centros ecolares.
Fernández Mañanes ha explicado que se han tomado algunas medidas como prevención, como el adelanto de algunos transportes escolares.
En el último recuento de incidencias facilitado por el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria, entre las 19.00 horas de ayer y las 07.00 horas de hoy, figuran 13 llamadas relacionadas con el fenómeno meteorológico adverso por nieve que azota la mayor parte de la región, que han derivado en la coordinación de 17 intervenciones. La mayoría de ellas han estado relacionadas con los cambios en el estado de las carreteras de Cantabria. La nieve continúa dejando cerrados los puertos de Estacas de Trueba, Palombera y Lunada, mientras que en ocho viales de la red viaria autonómica es necesario el uso de cadenas, y en otras cinco hay que circular con precaución por la presencia de hielo y nieve en la calzada (información permanentemente actualizada en www.carreterasdecantabria.es).
Destaca además la inundación de unos garajes en Camargo durante la noche, incidencia que fue atendida por los bomberos municipales.
En Reinosa nieva copiosamente. El manto blanco que cubre las calles deja imágenes de postal.
Cantabria no verá hoy en ningún sitio una temperatura de más de un dígito. La máxima prevista es de 8º y, según Aemet, se alcanzará en Castro Urdiales, Santander, San Vicente y Torrelavega. En Reinosa la máxima será 1º. En cuanto a las temperaturas mínimas, se esperan -3 en Reinosa, 5º en Santander y Castro Urdiales, 4º en San Vicente y Torrelavega y 0 en Potes.
En cuanto al resumen meteorológico de lo que va de lunes, en Alto Campoo se han registrado -4,8º a las 07.00 horas, marca que hoy sitúa esta zona entre las más frías del país.
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene hoy vigente el aviso naranja por nieve en las áreas de Liébana, el centro y el valle de Villaverde hasta esta medianoche.
La previsión para Liébana es de 30 centímetros de acumulación de nieve en torno a los 800-900 metros, aunque habrá nieve por encima de 300-500 metros. Mientras, para el centro y el valle de Villaverde la previsión es de 10 centímetros por encima de los 300-500 metros, que serán mayores en zonas de montaña.
También hasta las 00.00 horas del martes, permanecerá en aviso amarillo por este mismo fenómeno meteorológico la Cantabria del Ebro con una previsión de 8 centímetros de acumulación de nieve en torno a 600-800 metros.
Por la previsión de nieve, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan evitar la utilización del coche si no es imprescindible en las zonas afectadas por la nieve y solicitar información del estado de las carreteras y la situación meteorológica. En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos, y llevar cadenas, móvil cargado, el depósito lleno y ropa de abrigo. Se insta también a prestar especial atención a las placas de hielo que se puedan formar en la calzada, especialmente al amanecer y al anochecer.
En el caso de quedarse atrapado en el coche, se recomienda permanecer dentro del vehículo con la calefacción puesta y renovando el aire cada cierto tiempo. Es muy importante evitar quedarse dormido y comprobar que la salida del tubo de escape está libre, para evitar que el humo penetre en el habitáculo.
Del mismo modo, se pide no salir a la montaña. En el caso de que sea indispensable, se insta a mantenerse continuamente informado de la situación meteorológica y de los riesgos de aludes; conocer de los refugios cercanos; llevar el móvil cargado o sistemas de comunicación alternativos; respetar las indicaciones, señalizaciones y prohibiciones, y extremar las precauciones.
Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en el caso de que sea necesario. También se insta a la descarga gratuita de la aplicación móvil ‘My112’ que permite el envío de la geolocalización de la persona afectada al 112, así como facilita información preventiva a las personas que la tengan descargada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.