Secciones
Servicios
Destacamos
La Navidad incrementa el número de eventos en parques y plazas, saca a las familias a la calle y también a todos aquellos que quieren aprovecharse del río revuelto para perpetrar sus hechos delictivos, que por otro lado cada vez son más originales.
Sucede con ... el llamado 'timo de la siembra'. «Los ladrones se acercan a su víctima, que está sacando dinero en un cajero automático, y la distraen. Lo más habitual es que le digan que se le ha caído alguna pertenencia o dinero al suelo. Mientras el estafado baja la guardia, los estafadores aprovechan para cogerle la tarjeta de crédito o débito y cambiársela por otra. También están atentos a conocer el código secreto para poder obtener efectivo posteriormente», explican fuentes de la Policía Nacional. «Por eso es importante que nos fijemos en quién hay a nuestro alrededor cuando sacamos dinero y ocultemos nuestro número secreto cuando lo tecleemos sobre el cajero automático», indica la Policía Nacional, que en estas Navidades prevé activar medidas extraordinarias para asegurar las zonas especialmente sensibles, como áreas comerciales y de especial afluencia de público.
1 Evitar los lugares donde está previsto que se produzcan grandes aglomeraciones.
2 Desconfiar de cualquiera que se dirija a usted cuando saca dinero en un cajero.
3 Vigilar a los menores, especialmente donde se produce mayor afluencia de gente.
4 Asegurarse de que las páginas de venta en internet son sitios seguros.
5 Cuidar bien de las pertenencias y los objetos de valor que se llevan.
Algo que también planea la Policía Local de la capital cántabra, que ya ha previsto movilizar a todo su personal para los días clave. A saber: la gran champanada de la Universidad de Cantabria, en que miles de alumnos tomarán el parque de La Teja el día 20 para beber en la calle; Nochebuena; Nochevieja y la Cabalgata de Reyes.
«Vamos a poner especial énfasis en garantizar el comercio seguro durante las fiestas, por eso el despliegue va a ser importante en las áreas comerciales y de ocio», detalla la Policía Nacional. «Durante la campaña navideña la labor se intensificará con dispositivos operativos específicos en aquellos lugares donde se produzcan aglomeraciones, especialmente en zonas comerciales y de ocio, calles de mayor tránsito de las ciudades, mercados navideños y zonas de entretenimiento», agregan.
Para los días clave el Consistorio santanderino ya ha previsto la movilización de todos los agentes disponibles de la Policía Local. «No podemos hablar de cifras concretas pero si un día normal puede haber once efectivos en las calles, el día de la Cabalgata de Reyes habrá el doble, para hacernos una idea», destacó Pedro Nalda, concejal de Seguridad Ciudadana.
«La Policía Local siempre va a estar de apoyo a la Nacional, pero ya se sabe que hay muchos días en los que hay que trabajar el doble y en los que hay que tomar medias importantes, como el corte de la calle Peña Herbosa cuando en la tarde del día 24 se colma de gente para disfrutar de las fiestas», agrega el responsable de Seguridad Ciudadana.
La presencia de unidades especiales de seguridad ciudadana de la Policía Nacional se reforzará con el despliegue de agentes tanto uniformados como de paisano que distribuirán trípticos con consejos de seguridad destinados a asociaciones y comerciantes. «Algo que ayudará a estos profesionales a aumentar la seguridad de su establecimiento, incrementar la calidad del servicio que resta a los clientes y aportar un protocolo de actuación ante hechos delictivos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.