Borrar
Ambulancias en la puerta de Urgencias de Valdecilla. DM
Los trabajadores del servicio programado de ambulancias votan «por mayoría» la huelga

Los trabajadores del servicio programado de ambulancias votan «por mayoría» la huelga

Sanidad asegura que «está buscando soluciones en el marco de la legalidad», lo que pasaría por equiparar las condiciones laborales a la plantilla excluida aún del nuevo convenio hasta que se repita el concurso

Ana Rosa García

Santander

Lunes, 25 de septiembre 2023, 22:35

Con los ánimos caldeados llegaron los trabajadores del transporte sanitario programado, aún dependientes de Ambuibérica (al no poder renovarse el contrato por falta de ofertas solventes), a la asamblea convocada este lunes por la tarde por el sindicato CSIF en la base de Candina ... en la que decidieron «por abrumadora mayoría» convocar la huelga con la que habían amenazado días atrás en vista de que no hay visos de solución a su problemática. Durante más de hora y medio compartieron su «indignación» porque «el servicio programado de las ambulancias es un desastre desde hace meses, no sólo para los trabajadores sino para los usuarios», y porque, de remate, ven ahora cómo sus compañeros del servicio urgente sí podrán acogerse a partir del mes de octubre a la mejora de las condiciones recogidas en el nuevo convenio colectivo, con incrementos salariales y refuerzos de la plantilla. Una situación de desigualdad generada por la división en dos del contrato público del SCS, pero sólo con adjudicación renovada en el lote del transporte urgente, a cargo de Autransa (nueva marca de Ambuibérica).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los trabajadores del servicio programado de ambulancias votan «por mayoría» la huelga