

Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sido una mañana de grandes tensiones entre los ganaderos y agricultores concentrados en tres autovías de Cantabria y la Guardia Civil: los profesionales del campo han salido este martes con sus tractores y a pie buscando una movilización contundente, lo que suponía cortar dos autovías en tres puntos distintos (la A-67 en Reinosa y la A-8 en Unquera y Colindres) para hacerse oír en Bruselas. En Colindres cortaron las dos rotondas de la salida 173 y apenas unos minutos la A-8, en Unquera también se logró bloquear un rato la A-8 aunque lo que realmente colpasaron fueron las dos rotondas de la salida 272. Finalmente, en Reinosa, interrumpieron el tráfico en la A-67 en dos tiempos: media hora primero y 15 minutos en una segunda fase y tuvieron tomada la salida 136 unas dos horas. La jornada ha terminado con 55 personas identificadas por la Guardia Civil, 20 han sido sancionadas administrativamente y una será investigada por el corte de Reinosa
En total, este martes salieron a las calles unos 140 tractores y alrededor de 600-650 personas. Como es habitual, los líderes de los sindicatos agrarios habían negociado con las fuerzas del orden unos cortes controlados de las dos principales vías de comunicación de Cantabria (la A-8 cruza la región de este a oeste y la A-67 de norte a sur), pero aun así se han registrado numerosos episodios de nervios disparados. En Colindres, por ejemplo, cuando los guardias intentaron identificar a un manifestante se generó un pequeño tumulto, con gritos y empujones entre unos y otros, que no pasó a mayores.
55 personas identificadas
20 sancionadas administrativamente
1 persona investigada por el corte de Reinosa
Los cortes no han supuesto grandes retenciones de vehículos en ninguno de los lugares, ya que la Guardia Civil de Tráfico había habilitado rutas alternativas para que los afectados no se vieran atrapados. Pero las fotos de las algo menos de tres horas de las concentraciones son muy elocuentes: gente con chalecos reflectantes ocupando las calzadas y, enfrente, filas y filas de agentes con cascos y escudos, plantando cara a la protesta. Los mayores enfrentamientos se han producido entre las 13.00 y las 14.00 horas, cuando los agentes han exigido que se respetaran los tiempos acordados para cortar las rotondas y el tráfico por las autovías.
En Reinosa se ha vivido la concentración más multitudinaria, con unas 300 personas y 50 tractores. El plan era interrumpir el tráfico por las glorietas de la citada salida, pero a medida que pasaba el tiempo los asistentes se han ido animando a cortar autovía y se han ido andando hacia la A-67, donde han protagonizado un bloqueo de media hora. Después se retiraron, pero al cabo de un tiempo insistieron, con otro corte de un cuarto de hora. En la capital de Campoo no ha habido demasiada tensión. Lo más reseñable, que una mujer se negó a identificarse y tuvo un rifirrafe con los agentes.
A la cita de Unquera han acudido entre 150 y 200 ganaderos y 37 tractores. Se inició con buena sintonía con la Guardia Civil, pero algunos asistentes empezaron a considerar que la protesta era demasiado pacífica y que había que trasladarla a la A-8. Al iniciar la marcha hacia ella se produjeron algunas cargas policiales y hubo instantes de máxima tensión. Los concentrados lograron cortar el carril de la vía en dirección a Torrelavega, pero enseguida intervinieron los agentes de la Usecic: identificaron a varios ganaderos y les ofrecieron no tramitar las denuncias si se retiraban sin más ruido.
El punto más tranquilo de todos ha sido Colindres. Alrededor de 50 tractores ocuparon todo espacio entre las dos rotondas de la salida 173 y 150 personas apoyaron sin vehículos. Quemaron pacas de paja en las carreteras antes de mantener un intenso debate sobre si cortar la autovía. Finalmente, consiguieron bloquear la A-8: cinco minutos en dirección Bilbao y unos 10 minutos en dirección a Santander. Tras esto fueron desalojados por los agentes de la Guardia Civil.
Cantabria no ha sido el único punto con protestas. En Asturias, el campo de nuevo ha sacado a la calle los tractores en señal de lucha por su futuro. La de Asturias es una protesta convocada por las organizaciones sindicales de Asaja, Coag y UCA, simultánea a la que se desarrolla en toda la cornisa cantábrica.
Desde muy temprano, algunos tractores han empezado a concentrarse en los distintos puntos de encuentro para luego partir hacia la Delegación del Gobierno, en Oviedo, donde estaba prevista una reunión con la autoridades.
La Guardia Civil ha retenido a algunos camiones cisterna que tenían previsto acudir a la concentración y por otro lado se ha cortado el puerto de Pajares.
Según lo que resulte de su reunión esta tarde con el Principado, el calendario de movilizaciones se extenderá o no. Hasta ahora son más de 200 tractores que vienen incorporándose progresivamente a los puntos de encuentro.
Agricultores y ganaderos gallegos también han sacado este martes sus tractores a las calles de toda la comunidad. A lo largo de la mañana, se han visto afectadas diferentes carreteras. Así, en A Gudiña se han cortado los accesos al casco urbano, mientras que en Lugo decenas de tractores han rodeado la Muralla de la ciudad. También en Santiago de Compostela, donde desde las doce de la mañana los bocinazos de los tractores llegados de diferentes puntos han sido la banda sonora de la mañana. En A Coruña, los manifestantes han tenido problemas para acceder hasta el centro de la ciudad, donde arrancaron su protesta con importantes cortes de tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.