![Tráfico inicia hoy una campaña de control de alcohol y drogas al volante hasta el día 13](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/07/media/cortadas/trafico-kmDI-U120990391543PhB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Tráfico inicia hoy una campaña de control de alcohol y drogas al volante hasta el día 13](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/07/media/cortadas/trafico-kmDI-U120990391543PhB-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 7 de diciembre 2020, 15:38
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha constatado que en los últimos tres meses ha aumentado el porcentaje de conductores que han dado positivo en los controles de drogas establecidos en carretera. En los puestos de vigilancia preventivos, se ha pasado de un 35% en 2019 a un 50% este año y, en el caso de pruebas realizadas tras producirse un accidente, el porcentaje ha subido del 19% al 23%.
Para evitar que conductores que hayan consumido sustancias psicotrópicas circulen por la red viaria, la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy, día 7, hasta el 13 de diciembre una campaña de vigilancia de alcohol y drogas en la conducción, en la que los agentes de la Guardia Civil intensificarán los controles. En el caso de Cantabria, hasta 180 agentes de Tráfico participarán en la campaña y se ha invitado a los ayuntamientos que tienen Policía Local a que se sumen intensificando los controles en sus respectivos núcleos urbanos.
A pesar de las especiales circunstancias de este año, en el que la mayoría de las comidas y cenas navideñas no se celebrarán debido a las restricciones por el covid-19, la DGT continúa apostando por la vigilancia. El alcohol fue la segunda causa de los accidentes mortales que se produjeron el año pasado (24%), solo por detrás de la distracción. En total, más de uno de cada tres conductores fallecidos había consumido alcohol u otras drogas.
Los puntos de control se establecerán en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día, con el objetivo de disuadir a los conductores de hacerlo bajo los efectos de cualquier sustancia que reduzca la atención sobre la carretera. Las pruebas se realizarán con todas las garantías de seguridad sanitaria tanto para el ciudadano como para el agente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.