Uno más, tres menos
Juan Luis Fernández
Lunes, 12 de febrero 2018, 07:23
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Luis Fernández
Lunes, 12 de febrero 2018, 07:23
Menos mal que, aunque tarde, se inauguró el Centro Botín. En caso contrario, Santander no tendría hoy ningún museo de arte, ni de remotos tiempos ni de los actuales. El MAS se incendió durante la reforma. El Reina Sofía-Archivo Lafuente fue incendiado por el ... Partido de los Cinco Lobitos; el cual, no contento en su piromancia, prende mecha también al expediente del Mupac en Gamazo, que él mismo había redactado. ¿Capital europea de la cultura, queríamos ser? Capital de los Hunos de la Bahía, más bien. Una ciudad que impide a Rafael Moneo hacer un edificio y casi se lo impide también a Renzo Piano, ¿cómo va a ser de la cultura otra cosa que un empecinado adversario? Hasta el genovés, casi todo lo relevante arquitectónicamente del Santander moderno databa del reinado de Alfonso XIII. El resto ha sido en un 80% pura catástrofe estética. Una parlamentaria local desdeñó el proyecto de traer a Santander fondos del Museo Reina Sofía diciendo que el Archivo Lafuente es «solo un archivo». Un antiguo vicepresidente de la Asamblea Regional solía contar con mucho gracejo este aforismo: «Hay dos cosas que no sirven para nada: que llueva en el mar y ser diputado autonómico de Cantabria». Eso era antes de que asumiéramos la educación y la sanidad. Ahora, incluso que llueva en el mar tiene su aquel climático. Así que un poco de tacto. Una directora general declaraba el otro día que, del Mupac, lo de menos era el emplazamiento. Razón tenía esta preclara ‘portavoza’: para no hacer nada, cualquier sitio es bueno, no me sean quisquillas. El anterior consejero mareó a media Cantabria sorteando el Mupac como una novia que iba a tirar el ramo a la moza con más reflejos de la boda. Finalmente tomó una mala decisión política (su hobby más conocido), el párking del Palacio de Festivales, que el Ayuntamiento, en un instante de falta de concentración, aceptó y gol. Ahora el relevista propone los solares de la antigua Diputación en Casimiro Sainz, sin que sepamos por qué eso es bueno para nuestro patrimonio arqueológico y prehistórico, o mejor que otras opciones. El Partido Identitario, cuya mitología se ha inventado a partir de los contenidos del Mupac, no ha dicho ni mu de tudanca, en castellano o en cántabru; ¿no le dieron el recado en el plató? Incluso los tránsfugas son ya expertos en planificación cultural. Una vez que bendices el presupuesto de una comunidad autónoma, has pasado a otra dimensión de cosmos. «Los hunos y los hotros», como decía Unamuno. Es lo que hay. El MAS debería ser un museo de bellas artes mucho más amplio y coherente. El Mupac debería situarse en un edificio céntrico, señero, autónomo, suficientemente libre de otros tráficos laborales y con espacio sobrado para exposición permanente, exposiciones temporales y actividades educativas, científicas e incluso turísticas (oficina organizadora de viajes al patrimonio de la región). No donde se ahorren 8 millones para luego perderlos en fábricas inviables que acaban cerrando, con los obreros en la rúa y el muerto en el ICAF. No donde se mezclen el arte paleolítico y los menhires dialécticos que los maestros y los de su propio partido arrojan al consejero. Y el proyecto con el Reina Sofía debe acelerarse: hay que poner fecha de sí o sí. De momento, la autonomía lleva más de dos años impidiendo que venga uno de los principales museos… de Europa. No es su acción más gloriosa. El titular actual sabrá qué quiere escribir en su CPV (curriculum politicae vitae); arena ya le queda poca al reloj. Esta legislatura se recordará como aquella en que Santander ganó un museo y se quedó sin tres. Y para mucho tiempo. Recuerde este pronóstico: cuatro o cinco años. Y si nos ponemos técnicos y admitimos que el Centro Botín no es exactamente un museo, peor queda la cuenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.