![El Gobierno no dispone de los datos de población real necesarios para actualizar el semáforo covid](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/MF0PLKZ1-k1B-U150278507765yM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno no dispone de los datos de población real necesarios para actualizar el semáforo covid](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/18/media/cortadas/MF0PLKZ1-k1B-U150278507765yM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las direcciones generales de Turismo y Administración Local del Gobierno de Cantabria no disponen del dato de población flotante -los turistas que residen temporalmente en la región- requerido por la Consejería de Sanidad para poder recalcular la incidencia del coronavirus por municipios y publicar el semáforo covid. El Tribunal Superior de Justicia Cantabria anuló la actualización del semáforo de hace un par de semana precisamente porque las medidas no se calculaban teniendo en cuenta la población real en esta época del año.
Ambas direcciones, dependientes de las consejerías de Turismo y Presidencia -las dos gestionadas por el PRC- han respondido al departamento que dirige Miguel Rodríguez, que no pueden facilitar ese dato, según ha podido saber Europa Press, y que en todo caso lo ha de proporcionar el Instituto Cántabro de Estadística.
Sin embargo este dato no parece que pueda salir tampoco de este organismo. La pasada semana, la consejera de Economía, la socialista María Sánchez, indicó que el Icane -adscrito a su departamento- no podía facilitar la cifra de población real actual de la comunidad autónoma.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC basó en ese parámetro la suspensión del semáforo covid del pasado 3 de agosto debido a que «la falta de valoración del incremento poblacional de zonas turísticas afecta a los indicadores de incidencia acumulada».
A raíz de esta resolución, Sanidad decidió no volver a publicar el semáforo covid hasta poder cumplir el mandato judicial incluyendo la población flotante, dato que hasta ahora no ha sido facilitado por otros departamentos. Y no solo eso, el Gobierno regional ha ido más allá y también decidió esta semana no prorrogar el toque de queda que pesaba sobre los municipios en nivel 3 de alerta.
Noticia Relacionada
Entre tanto, la Consejería trabaja -como avanzó su titular a principios de esta semana- en una nueva resolución de medidas «menos restrictivas» que las aplicadas hasta ahora en la región, debido al avance de la vacunación. Y es que el martes la campaña alcanzó el 70% de la población con la pauta completa de la vacuna.
Por otro lado, el presidente de los hosteleros cántabros, Ángel Cuevas, ha valorado el fin del toque de queda en la región, este viernes, al optar Sanidad por no pedir al TSJC su aval para prorrogar la limitación de la movilidad nocturna, entre la una y las seis de la madrugada en los municipios más afectados por el covid -38 en la actualidad, después de haberse aplicado primero en 53 y luego en 70-.
Sin embargo, desde la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria -que ve con buenos ojos el anuncio de flexibilización de medidas o que se mantengan la reducción de aforos en sus establecimientos o prohibición de consumir en barras- reclaman al Gobierno regional la apertura del ocio nocturno, para evitar que el fin del toque de queda sirva de «trampolín» a los 'botellones'.
Así lo ha indicado Cuevas, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, en las que ha destacado la 'mano tendida' del sector a la administración, aunque ha lamentado que siempre les «llaman a toro pasado, nunca antes» de adoptar medidas.
Para finalizar, ha reiterado que a pesar de las restricciones, en torno a un 70-80% de los establecimientos hosteleros de la región están trabajando bien, aunque -ha recordado- que el 20-30% restante no dispone de terraza y tiene limitada la actividad interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.