Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Turismo quiere retocar el anterior decreto que regula las áreas de servicio para autocaravanas, que era del año 2019, para introducir cambios. Para ello saca a consulta pública la modificación; y así las partes interesadas pueden presentar alegaciones. Ahora disponen de diez ... días hábiles, a contar desde este pasado martes, cuando se publicó el anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Una de las principales novedades es ampliar el régimen de explotación de estas instalaciones, que la anterior norma sólo regulaba para organismos privados. En otras palabras, que las administraciones, especialmente los ayuntamientos, puedan ser titulares de las mismas bajo un marco jurídico ordenado.
«Es un tipo de turismo que ha crecido de una forma exponencial, especialmente durante los últimos años de pandemia. Por eso consideramos prioritario actualizar el anterior decreto», explica el consejero Javier López Marcano a este periódico. El resto de objetivos, según especifica el BOC, son favorecer un turismo itinerante compatible con el desarrollo sostenible; preservar el medio ambiente y mejorar el bienestar de las poblaciones locales; dotar a las explotaciones de una mayor flexibilidad en los requisitos exigidos para accesos, viales y superficies; analizar la situación y potencialidades de los campings de la región y mejorar su imagen; y evitar duplicidades de control entre las administraciones.
Precisamente, esto último es uno de los mayores inconvenientes. La regulación de las áreas de servicio compete a varios departamentos como Turismo, Medio Natural o Urbanismo. «Nosotros llegamos donde llegamos. Como es un tema transversal, hemos mantenido reuniones con el resto de entes implicados», recalca.
Otra de las intenciones, la que más polémica ha suscitado desde siempre, es definir lo que es acampar. Uno de los principales caballos de batalla de los usuarios de este tipo de vehículos -que están dados de alta como vehículos-vivienda- es delimitar la diferencia entre estar aparcado o acampado. Lo primero lo pueden hacer en cualquier lugar que no lo prohíba. Para lo segundo, deben acogerse a una de las áreas para autocaravanas o campings que cumplan con el nuevo decreto. Aunque el borrador no se ha hecho público, según ha podido saber El Diario Montañés, la diferencia que incluiría el futuro decreto es si las autocaravanas están usando calzas, si tienen los toldos o si tienen alguna ventana abierta, incluido cualquier tipo de enseres en el exterior (sillas, mesas...). En este caso, estarían acampando y no podrían hacerlo en la vía pública. También deberá resolver si pernoctar en ellas, aunque sea con todo cerrado y sin que ningún objeto sobresalga de los límites de la carrocería, estará permitido.
Turismo parte del borrador del anterior decreto. Antes de perfilar el nuevo, estudiará las alegaciones, se reunirá con «todas las partes implicadas» (asociaciones de usuarios y de campings) y elaborará finalmente la nueva ordenación, para lo que tendrá en cuenta el derecho comparado (las normativas desarrolladas al respecto por otras comunidades autónomas). También tomará en consideración las conclusiones que elabore un grupo de trabajo creado a nivel estatal por la Secretaría de Estado de Turismo.
Las alegaciones pueden presentarse por escrito ante la Dirección General de Turismo o a través del Portal de Transparencia (http:// participacion.cantabria.es). Incluso se podrán entregar en el Registro General de la Administración, así como en los registros u oficinas establecidos legalmente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.