
Pedro Casares
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Casares
Algo afónico, Pedro Casares (Santander, 1983) no se sale un metro del discurso de un secretario general recién elegido. Tras una campaña de primarias de ... cuchillos largos en el socialismo regional, la palabra unidad sale a relucir en cada respuesta. Unidad en la actitud, en la «mano tendida», en la «humildad» tras la victoria, pero aún sin nombres propios ni confirmación de movimientos. Hay un congreso a la vuelta de la esquina.
–¿Cómo es el día después?
–Después de todas las emociones del domingo, sigo recibiendo muchísimas llamadas de compañeros, felicitaciones... También es un día de empezar a trabajar, porque esto es un continuo. O sea, con mucha normalidad, pero también con mucho trabajo y, ahora, con más responsabilidad.
–¿Por qué ha ganado? ¿Cinco puntos es una diferencia suficiente sobre la que construir esa unidad que quiere para el PSOE?
–La victoria que hemos tenido es una victoria clara porque representa la voluntad de la militancia. Yo estoy muy orgulloso de un partido tan democrático y tengo claro que hasta el domingo éramos dos candidatos y ahora somos uno solo. Toda la militancia está en un mismo proyecto y vamos a trabajar por la unidad. ¿Las claves? Hemos conseguido convencer a la mayoría porque han visto una campaña en positivo, con muchas propuestas. Hemos escuchado a la militancia, hemos apoyado mucho la campaña en las agrupaciones locales y en todos esos concejales y concejalas que tenemos por Cantabria. Y con dos ideas claras. La de unir, integrar y reconciliar a todo el PSOE y la de un pacto intergeneracional. Este es un proyecto donde tenemos que contar con la mejor historia del PSOE, con el presente y, sobre todo, con las generaciones que piden paso.
–¿Cómo se consigue eso en la práctica? Seamos realistas: hereda un PSOE que se ha mostrado muy dividido en estas elecciones, con los dos principales cargos (Delegación de Gobierno y Grupo Parlamentario) en manos de personas de la anterior dirección y usted dirigiendo mientras es diputado en Madrid.
–Con mucha humildad, con mucha generosidad y tendiendo la mano al conjunto del partido. La militancia sabe que, una vez que se celebran las primarias, ese proceso se cierra. Vamos a trabajar con la voluntad de integrar y de contar con todos los compañeros en un proyecto único para el partido. Mano tendida y mucha generosidad y humildad.
–Se lo digo de otra forma. ¿Qué hará de forma diferente a lo hecho para conseguir esa unidad?
–Bueno, ya lo hemos empezado a hacer, ¿no? En estas semanas de campaña, la importancia de reconocer el trabajo de quienes nos han representado a lo largo de distintas generaciones. Lo vimos en esa foto de la unidad con Ángel Duque, Lola Gorostiaga y Eva Díaz Tezanos. Yo quiero contar con todo el PSOE, respetar a todo el PSOE. Y ahora, por supuesto, también con Pablo Zuloaga, que ha hecho un extraordinario trabajo en estos ocho años al frente del partido. La base de un proyecto que garantice la unidad es que todos nos sintamos cómodos y reconocidos en el proyecto. Es mi forma de ser, es mi forma de trabajar y también la de todos los que nos han acompañado en este camino.
–Ha hablado de Pablo Zuloaga. ¿Dónde va a estar?
–Bueno, yo creo que es muy importante que estemos claros y convencidos, ¿no? De que todos estamos en el mismo proyecto, que somos el PSOE de Cantabria. Mi prioridad ahora es que el Congreso que tenemos en un mes sea un éxito y salgamos de él fortalecidos con un proyecto creíble y reconocible para la región.
–¿Pero Zuloaga seguirá de portavoz del Grupo Parlamentario?
–Hasta el Congreso Regional nuestra única prioridad es que el PSOE de Cantabria salga mejor.
–No me contesta.
–Es que nuestra prioridad ahora, la única prioridad, es fortalecer el PSOE de Cantabria y que ese congreso sea un éxito.
–¿Y en la Ejecutiva? ¿Estará Zuloaga? ¿Tiene ya nombres?
–Todavía queda un mes para el Congreso. Tendremos tiempo de hablar con todo el PSOE de Cantabria para hacer el mejor equipo para los próximos cuatro años.
–¿Ya ha hablado con Zuloaga?
–Sí, sí.
–¿En qué términos?
–Creo que las conversaciones que tenemos tienen que permanecer más en el ámbito del trabajo interno. En cualquier caso, ha sido una conversación amable y teniendo en cuenta que estamos todos en el mismo proyecto.
–¿Qué va a pasar en la delegación del Gobierno con Eugenia Gómez de Diego?
–Como es un nombramiento del Gobierno de España, vamos a trabajar coordinadamente con todas las instituciones, con todos nuestros cargos públicos y nuestros representantes en Cantabria.
–El domingo le llamó Pedro Sánchez. ¿Cómo fue la llamada? ¿Alguna otra que le sorprendiera?
–La llamada de Pedro fue muy cariñosa. Nos deseó suerte y éxitos en la tarea que empezamos. Me une una extraordinaria relación con Pedro. Además de nuestro secretario general y presidente del Gobierno, es un amigo y va a ser un orgullo poder continuar trabajando junto a él y ahora, coordinadamente, desde el PSOE de Cantabria. He recibido muchas llamadas, sí, pero entre ellas me ha hecho especial ilusión una de Nadia Calviño. Tuve la oportunidad de trabajar bastantes años con ella cuando era vicepresidenta y ministra. Que alguien que ha sido todo en el Gobierno de España y que ahora dirige uno de los instrumentos de financiación multilateral más importante del mundo se acuerde de ti, que esté pendiente de lo que está pasando en una pequeña región, es un orgullo y dice mucho de lo bien que hemos podido trabajar juntos.
–Las últimas decisiones del partido han sido llevar a la Fiscalía las listas de espera y la moción de Cabezón. ¿Las mantendrá?
–Son cosas que he visto a través de los medios. No tengo más información. Ya están en marcha y mi voluntad es la de poder trabajar respetando la voluntad en cada sitio de los militantes de cada agrupación. Que todo lo que hagamos sea por mejorar las cosas y también en la defensa de los intereses de Cantabria.
–Mójese: ¿va a ser el candidato a la Presidencia de Cantabria?
–Es que lo dije antes de ser elegido secretario general y voy a decir lo mismo. Será la militancia del PSOE de Cantabria la que decida en un proceso de primarias quién va a ser nuestro candidato. Estoy muy orgulloso de los procedimientos que nos hemos dado y creo que tenemos que respetar nuestras normas y hacerlo todo el tiempo. Lo que sí puedo decir es que Cantabria necesita que mejoremos al Partido Socialista, porque Cantabria necesita cuanto antes que podamos cambiar y liderar Cantabria.
–Pero podrá decir si tiene la intención de presentarse a ese proceso de primarias...
–Yo creo que es muy importante que respetemos los tiempos. Si no se ha abierto un proceso, pronunciarme sobre él no lo he hecho nunca y ahora que soy el secretario general del Partido Socialista de Cantabria, no lo voy a hacer. Cuando llegue el momento tendré una posición clara.
–Más allá de lo interno pero vinculado a ese contexto en el partido, ¿veremos un estilo distinto a la hora de hacer oposición al Gobierno de Buruaga?
–El PSOE de Cantabria va a hacer una oposición vigilante y clara. De denuncia de todos los recortes, retrocesos y privatizaciones que está haciendo el Partido Popular en Cantabria. Vamos a trabajar en la defensa de los servicios públicos y del interés general. Pero también tengo claro que tenemos que dirigirnos a la mayoría social de Cantabria para ofrecer un proyecto de región que dé respuestas a los problemas y a los anhelos de los hombres y mujeres de Cantabria. A cada problema de los cántabros tenemos que dar una solución. Voy a trabajar en esa en esa línea de una oposición clara, pero también de ofrecer un proyecto para la mayoría de Cantabria con el que volvamos a reconectar.
–¿Y cómo lo va a hacer desde su puesto de diputado en Madrid?
–Creo que es una oportunidad también tener un altavoz en defensa de los intereses de Cantabria en Madrid, en una responsabilidad tan importante como la Portavocía de Asuntos Económicos. Y también lo tenemos que hacer con un liderazgo compartido, que entiendo que es un liderazgo más fuerte y con más voces trabajando en un proyecto común. Es la forma en la que entiendo el trabajo: compartiendo y generando equipos de de trabajo. Porque además nos permite llegar más y a más territorio de Cantabria.
–¿Una voz en Madrid y otra en Cantabria?
–No, vamos a tener una voz única con muchas personas que van a poner altavoz a las políticas del partido, pero va a ser una voz única en todas partes y muy pegada y en contacto con los problemas que tiene Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.