Borrar
La exministra Carmen Montón. EFE
Las universidades cántabras evitan fraudes con comisiones y programas de detección de plagios

Las universidades cántabras evitan fraudes con comisiones y programas de detección de plagios

El cambio de notas que ha llevado a la dimisión de la ministra Montón «no es posible que suceda en la UC», dice el vicerrector Anabitarte, «porque aquí sólo puede hacerse al más alto nivel»

Marta San Miguel

Santander

Domingo, 16 de septiembre 2018, 18:34

La polémica empezó con Cristina Cifuentes, cuando el pasado marzo se destapó que las calificaciones de su máster de Derecho habían pasado de no presentado a notable, dos años después de haberse matriculado. Al parecer, un profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) llamó ... a una funcionaria para que modificara el expediente, según alegó ella misma cuando estalló el escándalo. Lejos de ser un hecho aislado, comenzaron a salir casos en cadena, y esta semana, otro cambio en las notas -entre otras irregularidades-, ha llevado a la ministra Montón a dimitir de su cargo sólo cien días después de haberlo jurado. ¿Tan sencillo resulta cambiar una calificación universitaria? En realidad no. Cada centro tiene un rígido reglamento para evitar los fraudes, sin embargo, estas polémicas han puesto en el disparadero la credibilidad del sistema educativo español. Los trabajos supuestamente no presentados de Pablo Casado, y ahora también el cuestionamiento de la tesis doctoral del presidente Sánchez, ponen en duda el rigor de los títulos entre un enorme ruido mediático y una creciente susceptibilidad: ¿se puede hablar de hechos aislados o la universidad debe hacerse un examen?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las universidades cántabras evitan fraudes con comisiones y programas de detección de plagios