Secciones
Servicios
Destacamos
Después de la progresiva incorporación a las clases en las últimas semanas de los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, estos días les llega el turno a los estudiantes de enseñanzas superiores. Las universidades cántabras abren el curso con novedades en sus ofertas académicas y ... con más de 2.700 estudiantes que pisarán por primera vez sus aulas, haciendo más grandes sus respectivas familias.
La mayor parte –1.600 jóvenes por ahora– han elegido la universidad pública, la UC, mientras que las privadas Uneatlántico y Cesine se reparten un creciente número de matriculaciones, 360 y 400, respectivamente. Unas cifras que aumentarán además durante los próximos días ya que la matriculación está aún abierta para todos aquellos que se han examinado en septiembre de la EBAU, que en el caso de los 456 cántabros conocerán hoy sus notas. De hecho, la Universidad de Cantabria tiene previsto sobrepasar los 1.900 nuevos alumnos si se mantiene la dinámica de los últimos años en estas fechas; y Uneatlántico, los 450, ya que tiene prematriculados casi un centenar a la espera de superar las pruebas de acceso.
Los primeros en ponerse en marcha fueron ayer los alumnos de 2º, 3º y 4º curso de Cesine, que abrieron un ejercicio académico especialmente simbólico ya que este centro universitario cumple 25 años de historia. A todos ellos se sumarán la próxima semana los estudiantes de nuevo ingreso que debutan en las enseñanzas universitarias.
Como datos relevantes, los 400 nuevos alumnos matriculados en los grados y posgrados –la mitad de ellos extranjeros, procedentes principalmente de Europa, Norteamérica y Asia– y el incremento del 28% en el número de matriculaciones con respecto al curso anterior, como reflejo de la línea de «crecimiento continuo experimentado en los últimos cuatro años», destaca el presidente de Cesine Fermín Gutiérrez. Un aumento que ha hecho que la totalidad de la comunidad educativa supere los 1.400 estudiantes.
La oferta académica del centro se vertebra en torno a 18 títulos –seis grados y doce dobles grados– de las áreas de Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, Periodismo y Redes Sociales y Diseño, además de otros doce másteres o posgrados. Entre las novedades, Cesine ha implementado un «servicio pionero» en España en el ámbito de la educación superior para ofrecer a todos los alumnos prácticas y ofertas de empleo en empresas de «primer nivel» en países como Alemania, Irlanda, Italia o Reino Unido. Según refleja Gutiérrez, la inserción laboral de los estudiantes que han pasado por las aulas de Cesine alcanza el 94%.
Mientras, hoy llega el turno para los estudiantes de la Universidad de Cantabria. Las presentaciones se sucederán a lo largo de la jornada en las distintas facultades como preámbulo del inicio de clases propiamente dicho, que tendrá lugar el lunes. Además, esta tarde, a partir de las 19.00 horas, el Paraninfo de la UC acogerá la inauguración oficial del curso, en un solemne acto que contará con las intervenciones del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, del rector Ángel Pazos y de los directores del Instituto de Hidráulica Ambiental Raúl Medina e Íñigo Losada.
La UC mantiene su músculo a pesar de la crisis demográfica y la competencia de las universidades privadas. En julio, ya se matricularon 1.610 nuevos alumnos, a los que espera sumar otros 300 más este septiembre, lo que elevaría los ingresos en primer curso por encima de la barrera de los 1.900, en la misma línea que en los últimos años. La totalidad del alumnado de la institución volverá a situarse en el entorno de las 12.000 personas, entre grados, posgrados, doctorados, títulos propios y el Programa Sénior.
La universidad pública dispone de la mayor oferta académica de su historia, con 29 titulaciones oficiales de grado y 3 dobles grados, dos de ellos nuevos: el de Derecho y Administración y Dirección de Empresas y el de Economía y Administración y Dirección de Empresas, cuyas escasas plazas –10– se agotaron rápidamente. Además se impartirán 44 másteres oficiales y 20 programas de Doctorado.
También hoy se incorporan a clase los alumnos de 2º, 3º y 4º de todos los grados de la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico), mientras que los de nuevo ingreso no lo harán hasta el próximo lunes. Si se cumplen las previsiones serán alrededor de 450 estudiantes –360 ya matriculados más un centenar con preinscripción– los que se sumen este año a la familia del centro, alcanzándose así la cifra de 2.000 alumnos. La oferta académica de Uneatlántico se amplía este año con la puesta en marcha del primer máster universitario presencial en Psicología General Sanitaria –los otros nueve posgrados que desarrolla son online–, que se sumará a los 14 grados oficiales que imparte en su campus del Parque Científico y Tecnológico.
Por su parte, los alumnos del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)comenzarán el curso el 8 octubre. El plazo de matrícula permanecerá abierto «al menos» hasta el día 23 del próximo mes, aunque puede ser ampliable, como ha sucedido otros años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.